Biotipo esqueletal en pacientes con osteoartritis de ATM

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
Objetivo: esta investigación estuvo enfocada en encontrar la posible asociación entre el biotipo esqueletal de pacientes adultos y la Osteoartritis temporomadibular. Materiales y método: a un universo de 12 pacientes adultos(x= 40,7) bajo el diagnóstico clínico e imagenológico (RNM) de OA se les realizo una telerradiografía lateral (cranex tome ceph. SRCI cephalostat tipe 5, soderex Finland) y un trazado cefalométrico del Dr. Jean Delaire para determinar la clase esqueletal de cada individuo. Criterios de inclusión:1) Sujetos de ambos sexos mayores de 18 años; 2) Diagnóstico OA; 3) Sintomatología clínica de dolor y limitación de la apertura bucal; 4) No presentar enfermedades reumatológicas; 5) No presentar historia de procedimientos quirúrgicos en las ATM. Los pacientes además fueron registrados según su edad, sexo y ausencia de la MOP y se distribuyeron en los grupos: clase I, clase II, clase III. Resultados: clase I= 2, clase II= 9 y clase III= 1 Los datos fueron analizados estadísticamente (Systat v12.0). Conclusión: existe una relación significativa entre el biotipo esqueletal II y la incidencia de Osteoartritis Temporomandibular.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.