Cambios en la prevalencia de traumatismos en niños y adolescentes atendidos en hospitales de los Andes y San Felipe

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Autor
Feliú Quiroga, María Dolores
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Los traumatismos dentoalveolares (TDA), considerados una patología de urgencia, en Chile están incluidos dentro de las Garantías Explícitas en Salud desde julio de 2007. El propósito de este estudio es analizar si los TDA siguen en aumento a medida que pasan los años e identificar los TDA más prevalentes en niños y adolescentes y sus principales etiologías. Se realizó un estudio observacional retrospectivo comparativo (aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Servicio de Salud Aconcagua) basado en la información de las fichas clínicas de lo pacientes atendidos en los hospitales de Los Andes y San Felipe en el periodo A (julio y agosto 2007, enero a diciembre 2008, enero a julio 2009) y en el periodo B (julio y agosto 2010, enero a diciembre 2011, enero a julio 2012), cuyo motivo de consulta y/o derivación fue TDA. En total se incluyeron 335 pacientes con 384 TDA (el 12.2% de los pacientes tuvo más de un TDA). En el periodo A se atendieron 160 pacientes y en el periodo B 175 pacientes. Los TDA más prevalentes en niños y adolescentes fueron las fracturas coronarias no complicadas (31%). Las causas principales fueron: caídas accidentales (45,1%), golpe con objeto (20%) y violencia (12,8%). Se observó que la relación hombre : mujer va incrementando con los años; de 1 a 6 años es 1 : 1,12, de 7 a 12 años la relación aumenta a 1 : 1, 71 y de 13 a 18 años es 1 : 2,33.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.