Comparación de longitudes de trabajo en endodoncia: radiografía convencional v/s localizador de foramen apical v/s visión directa

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
La conductometría es el conjunto de maniobras necesarias para la determinación de la longitud de trabajo (LT). Esta longitud determinará el límite apical para la preparación y obturación del sistema de canales radiculares y es un factor determinante en el éxito o fracaso del tratamiento. La Radiografía es la técnica tradicional para la determinación de la longitud del canal, se basa en la interpretación radiográfica de un instrumento localizado dentro del canal con respecto al ápice radiográfico. El localizador de foramen apical es un instrumento que determina la longitud de trabajo bajo principios eléctricos. El objetivo de este estudio fue comparar la longitud de trabajo real del canal radicular con la longitud de trabajo obtenida mediante el sistema radiográfico convencional y mediante el localizador de foramen apical (ROOT ZX®). Se realizaron las tres mediciones en cada diente extraído. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la longitud de trabajo electrónica y la radiográfica. No hubo diferencias significativas entre la longitud de trabajo radiográfica y la real y tampoco entre y la electrónica y la real. Se concluyó que la diferencia encontrada no es relevante en la clínica y que por lo tanto los resultados de cada método son igualmente confiables para estimar la longitud de trabajo. Se recomienda el uso de ambos métodos para lograr una determinación de LT más eficiente y reducir el número radiografías en el paciente.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.