Determinación de la longitud de trabajo utilizando técnicas de la bisectriz y de paralelismo, con sistema análogo y digital

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2010Resumen
La aplicación de técnicas radiológicas en endodoncia mejora el conocimiento de los conductos radiculares y permite determinar de mejor forma la longitud de trabajo. El objetivo del presente estudio in vitro fue determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre la longitud real de trabajo y las longitudes obtenidas usando las técnicas de la bisectriz y paralelismo con el sistema digital y convencional en dientes unirradiculares. Cuarenta piezas dentarias fueron montadas en una arcada acrílica sobre un fantoma modificado para el estudio. En base a las radiografías obtenidas se analizó la longitud de trabajo para cada diente, no existiendo diferencias significativas entre longitud de trabajo real y la longitud de trabajo obtenida mediante la técnica de la bisectriz con sistema digital, ni tampoco entre las mismas técnicas con distinto sistema. En base a esto se concluyó que esta técnica otorga mejores resultados en condiciones anatómicas como las que se dieron en el estudio, además de que los resultados dependerán en gran medida de las capacidades y habilidades del clínico en cuestión.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.