Determinación del ancho mesio distal del incisivo central superior a partir del ancho ungueal

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
En la actualidad existen diversos métodos para determinar el ancho mesio-distal del incisivo central superior (ICS). En 2 investigaciones previas se ha demostrado una relación entre el ancho del ICS y el ancho ungueal a través de una fórmula (fórmula de referencia ungueal) la cual no ha sido aplicada a una amplia muestra de individuos. Nuestro objetivo es darle mayor validez a esta fórmula aplicándola a un número mayor de muestras para así hacerla aplicable clínicamente. Para esto se seleccionó una muestra de 83 alumnos (30 hombres y 53 mujeres) a los cuales se les midió el ancho mesio-distal del ICS derecho en el punto de contacto interproximal y el ancho ungueal del dedo anular derecho en el extremo distal del pliegue ungueal lateral en modelos de yeso previamente tomados. Mediante la fórmula de referencia ungueal aproximada se proyecto el ancho del ICS por medio del ancho ungueal del dedo anular derecho. Estos datos fueron analizados mediante un Test T pareado para determinar si existe diferencia significativa con el ancho real del ICS, obteniendo como resultado la presencia de diferencia significativa entre el ancho real y el proyectado del ICS utilizando la formula de referencia ungueal aproximada (p<0,001). Por el contrario, utilizando la formula de referencia ungueal modificada se vio que no existe estadísticamente una diferencia significativa entre el ancho real y el proyectado del ICS con dicha fórmula (p= 0.644).
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.