El estrés como indicador de riesgo en la enfermedad periodontal

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
La enfermedad periodontal se define como una enfermedad infecciosa, multifactorial, transmisible e inflamatoria que avanza destruyendo los tejidos de soporte dentario. El factor etiológico de esta enfermedad es, sin duda, la placa bacteriana; sin embargo, a pesar de que este componente es necesario, no es suficiente para desencadenar una patología y deben estar presentes los llamados factores de riesgo. Recientemente, diversos estudios han intentado relacionar el estrés con la prevalencia y progresión de la enfermedad periodontal. Estas investigaciones describen que el impacto del estrés sobre los tejidos periodontales es complejo, ya que representa un componente bio-psico-fisiológico que incide de innumerables formas en la severidad de la enfermedad. (9) Por esta razón, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la correlación existente entre el nivel de estrés y la severidad de la periodontitis. Para ello, a cuarenta personas se les realizó un test psicológico llamado Monitor de estrés 2.0 que medía el nivel de estrés. Además, se les efectuó un periodontograma para medir la pérdida de inserción clínica existente y poder diagnosticar su enfermedad. Para facilitar el proceso de análisis de los datos, los resultados del monitor de estrés se clasificaron en dos grupos: el grupo “A”, fue constituido por personas con nivel de estrés leve y el grupo “B”, con nivel de estrés moderado y alto. Por otro lado, los diagnósticos periodontales también se dividieron en dos grandes grupos: el grupo “I”, se constituyó por pacientes sanos o sin enfermedad periodontal y el grupo “II”, fue conformado por pacientes con periodontitis crónica moderada o severa. Los resultados fueron analizados estadísticamente por dos test; en primer lugar, se aplicó el test t no pareado para los datos del monitor de estrés, en donde sí hubo diferencias significativas entre ambos grupos. Luego se utilizó el test Chi-cuadrado (χ2) para relacionar el nivel de estrés con la severidad de la enfermedad periodontal, no encontrándose diferencias significativas. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la severidad de la enfermedad periodontal es independiente del nivel de estrés.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.