Estudio comparativo in vivo de la presencia de colonias aisladas de Enterococcus faecalis, en dientes de desobturación parcial, con o sin aislación unitaria

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Autor
Bravo, Pablo
Cruz, Maximiliano
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Las bacterias y sus productos participan de manera importante en el desarrollo de las lesiones perirradiculares. El Enterococcus faecalis ha sido el microorganismo mayormente aislado en los dientes con lesiones periapicales persistentes, siendo la bacteria más común de encontrar en los fracasos de tratamientos endodónticos. Actualmente se recomienda emplear el uso de aislación absoluta para los procedimientos de desobturación parcial e impedir la infección intracanal. En este estudio se evaluó la efectividad del uso de la aislación absoluta para evitar la colonización de Enterococcus faecalis intracanal radicular, al realizar la desobtuación parcial, el cual se llevo a cabo tomando muestras in vivo, las que fueron cultivadas en agar Bilis-Esculina registrando un 21,43% de los casos sin aislación con resultados positivo en comparación con sólo el 5% de los con aislación. Los resultados fueron analizados con el test de Chi – cuadrado con corrección de Yates lo cual indico que no existe diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos de estudio. Sin embargo clínicamente la aislación absoluta es eficaz para disminuir la contaminación de Enterococcus faecalis del sistema de canales radiculares. Se sugiere realizar nuevos estudios, en esta misma línea de trabajo.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.