Estudio comparativo de la posición condilar resultante en pacientes sometidos a técnica de manipulación bilateral de Peter Dawson y evocación del reflejo maseterino

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2008Resumen
En el presente estudio se comparan dos técnicas para el registro de la RCF, una activa, la evocación del reflejo maseterino, y una pasiva, la manipulación bimanual descrita por Peter Dawson. Participaron 2 operadores y 15 pacientes, estudiantes de odontología, libres de alteraciones articulares o musculares a nivel de las ATM. Se les tomaron impresiones anatómicas de ambas arcadas para la obtención de modelos de estudio, los que fueron montados en un articulador Panadent. Se les aplicó cada técnica en estudio, obteniendo dos registros interoclusales de cada técnica por cada operador, de esta manera se evaluó la variación intraoperador e interoperador de cada una de ellas. Se colocó en el articulador Panadent, el aditamento indicador de posición condilar (CPI) para registrar los puntos obtenidos en los planos sagital, axial y transversal. La ubicación de cada punto fue registrada en un papel milimetrado, según coordenadas medidas en milímetros. Los análisis estadísticos concluyeron que no existen diferencias significativas en la posición condilar obtenida para ambas técnicas en los tres sentidos del espacio analizados. Por tanto, se concluyó que las dos técnicas en estudio constituyen técnicas con resultante anterosuperior. Así mismo, no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas para la variabilidad intraoperador e interoperador en cada una de las técnicas estudiadas.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.