Estudio del istmo radicular de primeros premolares superiores con microscopio odontológico

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si existen diferencias anatómicas significativas entre el tipo de istmo encontrado a nivel del tercio cervical y del tercio medio radicular, en los primeros premolares superiores, visualizados con el microscopio odontológico. Para esto se estableció una muestra de 80 piezas dentarias, las cuales se cortaron en dos niveles, el tercio cervical y tercio medio radicular, para posteriormente ser observados con microscopio odontológico y clasificados según lo propuesto por Hsu y Kim en 1997 que consta de cinco tipos según el grado de conexión que presenten los canales. De los istmos encontrados el 50% de los casos coincidieron, siendo la relación más frecuente entre ambos tercios el tipo V con 39 casos. La relación de istmos no coincidentes más frecuente fue tipo V en el tercio cervical y tipo I en el tercio medio radicular. La mayoría de los istmos encontrados a nivel del tercio cervical fueron tipo V con un 88,7%; a nivel del tercio medio radicular el istmo más prevalente fue el tipo V con un 51,3% seguido del tipo I con un 32,5%. Los tipos de istmos encontrados fueron analizados con el test estadístico de la simetría Chi-Cuadrado de MacNemar donde se demostró que no existe una relación de coincidencia entre los tipos de istmos obtenidos en el tercio cervical con los istmos del tercio medio radicular. El presente estudio pretende entregar mayor información acerca de la anatomía de los primeros premolares superiores, lo que nos permitirá realizar una terapia endodóntica más exitosa.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.