Estudio retrospectivo de la efectividad de los sellantes en primeros molares permanentes

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2010Resumen
La prevención, sin lugar a duda, ha jugado un rol fundamental en el control de la caries en nuestro país. El uso de sellantes, como medida preventiva, es una herramienta valiosa en el control del proceso de caries en las superficies oclusales donde presentan mayor incidencia estas lesiones con un favorable costo beneficio para los pacientes. Este proyecto de tesis se centró en determinar la integridad de los sellantes en primeros molares permanentes y evaluar su efectividad después de 12 meses de su aplicación, realizados en la Clínica Integral del Niño I y II de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor durante el año 2009. Se controlaron 42 pacientes, correspondiente a 138 sellantes y se encontró que el 90% de estos no presentaban caries, la permanencia total observada fue de 38% al año y un 15% presento caries al perder la integridad del sellante. Se encontraron diferencias significativas (Chi Cuadrado) entre los dientes con sellante parciales sanos y parciales cariados. Con este resultado quedo en evidencia la efectividad de los sellantes en prevenir el desarrollo de caries, como ha sido demostrado por diversos estudios nacionales e internacionales.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.