Evaluación clínica-radiográfica de coronas metálicas preformadas versus amalgamas en molares temporales

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Autor
Bravo Contreras, María Francisca
Pizarro Leiva, Claudia
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En Odontopediatría existen múltiples alternativas de tratamiento de los molares temporales. El juicio clínico sobre qué material de restauración elegir es complejo, incluyendo factores asociados al diente, al paciente, al clínico y a las propiedades del material restaurador. En este estudio buscamos evaluar, clínica y radiográficamente, restauraciones de amalgamas clase II y coronas metálicas preformadas de pacientes atendidos en la clínica odontológica integral del niño de la Universidad Mayor, en los años 2010 y 2011, con el fin de determinar la tasa de éxito de cada una, el nivel de satisfacción de apoderados y pacientes con respecto a su estética y funcionalidad, comparándolas entre sí. Se evaluó a 31 pacientes, 21 niños y 10 niñas. La muestra total fue de 74 restauraciones, de las cuales 42 (56,8%) fueron amalgamas clase II y 32 (43,2%) coronas metálicas preformadas. Se evaluó la integridad estructural, presencia de caries secundaria, grado de inflamación gingival, presencia de hombros y desajustes radiográficos. El porcentaje de éxito de las amalgamas obtenido fue un 40% y el de las coronas metálicas preformadas fue de un 15,6%. Existen diferencias significativas en la tasa de éxito de las restauraciones de amalgama clase II y coronas metálicas preformadas. Siendo las amalgamas las que presentan 3,6 veces mayor probabilidad de éxito. En la encuesta de satisfacción se obtuvieron diferencias significativas entre la opinión de pacientes y apoderados con respecto a la estética y funcionalidad.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.