Relación entre clase esqueletal y perfil facial

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Autor
Martínez O., Carolina
Matthei M., Stephanie
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En el Examen Clínico de los pacientes, muchas veces no hay relación entre lo que se observa a nivel del Perfil Facial y las características Esqueletales. El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre la Clase Esqueletal y el Tipo de Perfil Facial blando. Para esto se seleccionó, una muestra de 94 pacientes entre 18 y 35 años, que asistieran a la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor, y que no hubieran sido sometidos a tratamiento ortodóncico ni a cirugías del territorio craneomaxilo- mandibular. A cada uno, se le tomó una fotografía y una teleradiografía de perfil en Posición Natural de Cabeza Guiada, con el fin de determinar la Clase Esqueletal mediante el ángulo ANB del Análisis de Steiner y el Tipo de Perfil Facial según Arnett (Recto, Cóncavo o Convexo). Los resultados fueron analizados estadísticamente, mediante el test Chi cuadrado y se rechazó la hipótesis nula, por lo que se concluyó, que existe relación entre la Clase Esqueletal y el Perfil Facial. La Clase I Esqueletal se relacionó principalmente con el Perfil Recto en un 70% de los casos, la Clase II con el Perfil Convexo en un 53,5% y la Clase III con el Perfil Recto en un 86,7%. La Clase II Esqueletal fue la de mayor prevalencia con un 57,4%, luego la Clase III con un 31,9%, y finalmente la Clase I con un 10,6%. Del total de la muestra, un 60,6% de los pacientes presentaron Perfil Recto, un 33,0% Perfil Convexo y un 6,4% Perfil Cóncavo.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.