La reforma y la educación física: una interpretación pendiente

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2007-01-01Autor
Contreras Barriga, Angelina Lydia
Guzmán Becerra, Víctor Antonio
Reyes Martín, Juan Heriberto
Subaique Seguel, Cristina Andrea
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El siguiente estudio nace por la curiosidad de parte de los autores de este estudio en clarificar la forma de planificar las clases de educación física y su puesta en práctica, debido a situaciones observadas en las diversas prácticas realizadas en colegios municipales. Que la educación sea un proceso permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo moral, intelectual, artístico, espiritual y físico mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas, enmarcados en nuestra identidad nacional, capacitándolas para convivir y participar en forma responsable y activa en la comunidad, es uno de los objetivos de la educación en nuestro país, para lo cual se establecieron planes y programas a modo de organizar los procesos educativos por parte de los docentes de los diversos sectores de aprendizajes. Los Programas de Estudios son el instrumento o documento oficial que presenta los objetivos y contenidos de los sectores de aprendizaje registrados en el plan de estudio, en forma articulada y graduada. Generalmente presenta también las estrategias metodológicas que posibilitan alcanzar los objetivos establecidos. Además ser un instrumento ajustable en el tiempo y que debe ser periódicamente contrastado con los resultados de su aplicación en situaciones reales y concretas.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.