La influencia de la intervención psicopedagógica en las creencias y atribuciones de los apoderados del primer y segundo ciclo de niños y niñas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, de los colegios Instituto Santa María de Ñuñoa y el Redentor de Maipú, durante el primer semestre del año 2017.

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2017-01-01Autor
Cornejo Urra, Camila Antonia
López Silva, Constanza Belén
Miranda Silva, Acsa Lissette
Novella Echeverría, Ingrid del Rosario
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Este estudio tuvo como propósito investigar la influencia de la intervención psicopedagógica en las atribuciones y creencias de los apoderados del primer y segundo ciclo de niños diagnosticados con TDAH en dos establecimientos educativos.
La investigación es de carácter exploratoria, contribuyendo a evidenciar información del problema mediante la aplicación de un instrumento cualitativo. Los resultados indican que los padres atribuyen el logro de los aprendizajes a factores internos como la constancia y responsabilidad del estudiante, como también, a factores externos destacando el apoyo familiar y las evaluaciones diferenciadas. Destaca la minoritaria atribución de logro de los aprendizajes a las competencias del niño. Finalmente, se evidenció que la intervención psicopedagógica aplicada a estos alumnos no fue un factor mencionado como relevante en el rendimiento académico. La implicancia de lo anterior, es que los resultados permiten evidenciar un desafío a todo psicopedagogo para la intervención específica de este trastorno.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.