Estrategias de aprendizajes y su incidencia en los resultados académicos de los estudiantes de primer semestre de las carreras pedagógicas año 2016, sede Manuel Montt, Santiago, de la Universidad Mayor

View/ Open [Según licencia]
Date
2016-01-01Author
Carrizo, Luz Adriana
Paredes, José Miguel
Uribe, Grace Elizabeth
Geographic location
Ver mapaNote
Tools
Abstract
La principal causa de deserción durante el primer año de estudio, es el rendimiento académico. Con este antecedente, hemos focalizado nuestra investigación, en estrategias de aprendizaje y su incidencia en los resultados académicos de los
estudiantes de primer semestre de las carreras pedagógicas año 2016, sede Manuel Montt, Santiago, de la Universidad Mayor.
El estudio, responde a un análisis de carácter correlativo y cuantitativo, que busca conocer estilos de aprendizaje, determinar, hábitos de estudios y evidenciar si éstos inciden o no, en los resultados académicos. Para ello se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje, ACRA: Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo, donde de acuerdo a los resultados, los estudiantes si tienen estrategias de aprendizajes como subrayar, anotar ideas fuerza, realizar esquemas, resúmenes, que son utilizadas siempre o bastantes veces. Sin embargo, son débiles y no responden a las necesidades reales de los estudiantes, dejando entre ver, la falta de manejo ya que “no” está generando habilidades ni aprendizajes, que les permitan segurizarse y enfrentar el desafío universitario. Definitivamente, según los resultados, deben existir instancias que les permita reforzar estas estrategias durante la educación media, para que el aporte se real y efectivo, teniendo mejoras significativas a la hora de aplicarlas. Ya que creemos que el uso de estrategias mejoran el rendimiento de forma efectiva, lo que evita la deserción.
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.