Search
Now showing items 1-8 of 8
Análisis del sistema comercial de hortalizas y frutas en el gran Santiago mediante criterios de eficiencia propuestas
(Chile. Universidad Mayor, 1995)
Dados los evidentes cambios registrados en la demanda por frutas y hortalizas, no sólo en cantidad, sino también en variedad y diferenciación de productos, el presente trabajo se centró en un análisis a través de criterios ...
Medición de los grados de sustitución entre hortalizas según las preferencias de los consumidores del Gran Santiago
(Chile Universidad Mayor, 1997)
El propósito de este estudio es analizar el comportamiento de los consumidores de hortalizas según la concepción que el marketing tiene de ellos, estableciendo el grado de sustitución que presentan las hortalizas en la ...
Factibilidad técnica y económica de producir lechuga hidropónica, para su venta en supermercado del sector oriente de Santiago
(Chile Universidad Mayor, 1996)
En esta última década el consumo de verduras de hoja en Chile ha aumentado en forma significativa, en especial la lechuga, dado a los cambios en los hábitos alimenticios de los consumidores que apuntan a exigir una mayor ...
Evaluación técnica y económica de un sistema intensivo de producción hortícola: Navidad, VI Región, temporada 2000
(Chile. Universidad Mayor, 2001)
El secano costero presenta limitaciones de suelo y clima, situación que se agrava con las prácticas culturales que se realizan, que no son las más adecuadas para esas condiciones agro-ecológicas. Su agricultura en este ...
Manual de producción de hortalizas en invernadero para la IX y X regiones de Chile, dirigido al consumo familiar
(Chile. Universidad Mayor, 2001)
En las zonas rurales de la IX y X regiones hay una oferta restringida de hortalizas, debido al difícil abastecimiento desde las zonas de mayor producción en el país y a la baja la producción en las propias regiones. Según ...
Estudio y propuesta para la instalación de huertas educativas escolares al interior de colegios de la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2000)
La presente tesis se enmarca dentro de la Reforma Educacional de 1997, específicamente, en la línea de trabajo que une la ecología y medio ambiente, con la educación. Tiene como objetivo principal, entregar un espacio en ...
Evaluación de especies hortícolas de invierno intercaladas en un sistema agroforestal con alamos (populus Sp) de tres años
(Chile. Universidad Mayor, 2001)
Chile posee una forestería basada en dos especies, Pino y Eucaliptus, lo cual determina un sistema forestal de poca estabilidad. Por ello el Estado está impulsando un programa de diversificación forestal, el cual incluye ...
Factibilidad de aplicar el sistema de gestión basada en actividades (ABM) en empresas agrícolas
(Chile. Universidad Mayor, 2001)
El sistema de gestión basada en actividades (ABM), los recursos se consumen en la ejecución de las actividades. Los productos consumen actividades y materiales. Un sistema de costo del producto por actividades asigna a los ...