Propuesta metodológica y software para el tratamiento de la disortografía de niños entre nueve y once años

Fecha
2007Autor
Arellano Reyes, Roxana del Pilar
Claren Rubio, Constanza Andrea
Fernández Fabres, Jeaninne
Villegas Latorre, Pamela de los Angeles
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En el presente seminario de título se pretende otorgar una nueva propuesta metodológica, útil, valiosa y entretenida para el tratamiento de la disortografía, orientada y pensada para niños/as entre los 9 y 11 años y que considera sus intereses y motivaciones, como, asimismo, las dificultades del proceso de enseñanza aprendizaje relacionados con la ortografía. Esta herramienta se realizó con tecnologías de la informática y comunicación (TIC), que son de gran interés y cercanas a los niños/a, fusionando el jugar y el aprender. Esta propuesta proporciona tanto a psicopedagogos/as, como a docentes y familia un material de apoyo para las tareas cotidianas, ya sea en la sala de clases, en el aula de recursos y en sus casas. Para esto, se establece un marco conceptual sobre el proceso de aprendizaje, se ahonda en factores que afectan el aprendizaje y se establece la distinción entre dificultades generales y específicas del aprendizaje, para detenerse en la disortografía, abordando desde su etiología, pasando por su detección y diagnóstico hasta llegar a su tratamiento.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.