Propuesta didáctica para la resolución de problemas en el nivel transición y primero básico

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2004Autor
Cisternas Cañete, Georgina Isabel
Olivero Espinoza, Blanca Andrea
Rivas Chandia, Carolina Marilen
Zaror Vergara, Giselle Alexandra
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El objetivo de este seminario es presentar ideas y material para ser utilizado en el contexto de la sala de clases, estableciendo un lazo de unión entre las matemáticas y la vida cotidiana del alumno, considerando siempre el ámbito social, físico e intelectual de los niños y niñas. La finalidad es ayudar al profesor en la complicada tarea de "atender a cada uno de los niños y niñas según sus necesidades educativas"; potenciar en los alumnos sus aprendizajes, proporcionándoles la posibilidad de crecer según sus características personales, es decir, teniendo en cuenta los aprendizajes previos, ritmos de aprendizaje y ganas de aprender matemáticas. Para esto es fundamental respetar y fomentar las distintas estrategias y procedimientos utilizados por los niños y niñas al resolver problemas matemáticos. Y finalmente la gran necesidad de abordar la educación matemática desde otro paradigma. En síntesis, se propone que el niño y niña rompa con la opinión negativa que tiene hacia las matemáticas. Considerando un nuevo rol del profesor en el aula, e incorporando metodologías innovadoras en la reformulación del cómo plantear problemas matemáticos. Para esto, se desarrollarán fichas de aprendizaje como material didáctico dirigido a niños y niñas de cinco a seis años, de acuerdo con lo establecido en las Bases Curriculares del segundo semestre de la Educación Parvulario y primer semestre de Los Planes y Programas de NB1 de Educación Básica, los cuales son documentos oficiales del Ministerio de Educación.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.