La incidencia de la música y la memoria de trabajo en el proceso de la comprensión lectora en educación básica

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2019Autor
Lara Jiménez, Lorena Andrea
Monsalve Tamayo, Andrea Carolina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El proceso lector es una actividad de naturaleza interactiva, que responde al objetivo de leer para aprender más que aprender a leer. Este concepto de la lectura supone que el individuo pueda obtener la capacidad de comprender e interpretar una variedad de tipos de textos, que le permitan recuperar información, reflexionar sobre las intenciones de los escritos, reconocer los recursos utilizados por los autores para transmitir mensajes e influir a los lectores. Es aquí, donde la memoria como habilidad juega un importante papel durante el proceso lector, ya que busca mantener y redistribuir dicha activación, poniendo en juego los subprocesos relacionados con el almacén léxico, el repertorio fonológico y la fluidez articulatorio, debido a que estos, es lo que permite llevar a cabo la decodificación y comprensión correcta de estímulos visuales (lectura) y auditivos (lectura en voz alta) (Tabash, 2010). A través del ejercicio profesional de las autoras, han apreciado que, la estimulación que el niño recibe en su proceso de aprendizaje musical y lector, especialmente en lo referente a las dinámicas y los recursos que el maestro pone en juego en las clases, van a determinar, al menos en gran medida, el modo en que el niño va a interiorizar ese aprendizaje, y cómo se va a configurar en su mente la relación entre ambos. Es así, como a través de la revisión bibliográfica realizada para esta investigación, se señala que, la música estimula la liberación de dopamina directamente desde las zonas del cerebro asociadas a la generación del placer (Zatorre, 2005). La reacción que produce, se percibe físicamente como un escalofrío o una conmoción. Al mismo tiempo, el cerebro almacena en un archivo todas las melodías que conoce, y eso le permite desarrollar también la capacidad de anticipar acciones. Esta emocionalidad lograda a través de la música, se puede asociar a la capacidad de retener y utilizar que nos proporciona la memoria de trabajo (Shipstead, 2014).
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.