Relación entre las técnicas y hábitos de estudio, clima emocional en el aula, situaciones evaluativas con bajo rendimiento de estudiantes ingresados a primer año medio y repitentes de este nivel del Instituto Nacional José Miguel Carrera, durante el año 2016

View/ Open [Según licencia]
Date
2016-01-01Abstract
El desempeño académico en los estudiantes es sin duda el proceso que evidencia el aprendizaje de estos en las aulas. Es por esto, que es fundamental conocer cuáles son los factores que inciden directamente en la forma en que se adquieren los conocimientos, especialmente en alumnos que tienen un bajo rendimiento académico. La importancia de este estudio es conocer cómo se relacionan ciertos factores en el proceso de asimilación de los conocimientos en estudiantes ingresados o repitentes de primer año medio del Instituto Nacional, el cual este año ha perdido la excelencia académica, situación que cobra más relevancia en este establecimiento por ser emblemático en nuestro sistema educativo. Para ello se aplicó un Focus Group a estudiantes de primer año medio y una encuesta de opinión a los profesores de aquellas asignaturas con mayor hallazgo de notas deficientes y problemas de rendimiento. El análisis de estos datos determinó que la relación que existe entre el clima emocional en el aula, las técnicas y hábitos de estudios, las situaciones evaluativas en relación al bajo rendimiento de los estudiantes es el clima emocional. Siendo el indicador motivación el que condiciona las conductas de estudio, y la relación que tienen los alumnos con sus profesores y como estos enfrentan este panorama en las situaciones evaluativas.
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.