Reconocimiento de emociones de internos e internas de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor de Santiago vinculadas a su práctica clínica del año académico 2017

View/ Open [Según licencia]
Date
2018Abstract
La educación emocional no está presente en el curriculum de las carreras del
área de la salud. Los egresados se incorporan a un sector altamente exigente en los
aspectos relacionales de la atención de salud, sin conciencia de sus propias
emociones, respondiendo a través de mecanismos automáticos. Este estudio, de tipo
cualitativo interpretativo, explora en una cohorte de estudiantes del último año de la
carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor de Santiago, el
reconocimiento de emociones vinculadas a distintos componentes de su práctica
clínica. En el trabajo de campo se utilizaron técnicas de entrevista y grupo focal, y para
el análisis de los datos, procedimientos de la teoría fundamentada. Se concluye que los
estudiantes sí pueden reconocer emociones vinculadas a su práctica clínica,
específicas a la práctica cursada; que identifican alegría, rabia, miedo, frustración y
culpa dependiendo del componente explorado; que poseen escaso vocabulario para la
expresión apropiada de emociones y que tienden a explicarlas y justificarlas. Esta
investigación pretende promover la incorporación de la educación emocional en los
planes de estudio de las carreras de ciencias de la salud.
Collections
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.