Procedimiento de consecuencias diferenciales: una estrategia complementaria para el aprendizaje de la lectura

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2021Autor
Madrid Castro, Catalina Paz
Maldonado Leiva, Sofía
Muñoz Chacón, Mauricio Antonio
Salas Espinoza, Anastasia Alejandra
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La lectura es un proceso fundamental en el aprendizaje de las personas, ya que es importante para el acceso a nuestra sociedad letrada, sin embargo, las metodologías utilizadas hoy en día son muy antiguas y no se adaptan a las necesidades actuales. A modo de respuesta, se realizó una investigación en la que se aplicó el uso de Procedimiento de Consecuencias Diferenciales (PCD) cómo herramienta complementaria para la enseñanza de la lectura a través de un modelo de destreza. Esta se realizó bajo un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, en la cual participaron 30 estudiantes prelectores, que fueron distribuidos azarosamente entre un grupo con condición diferencial y otro sin condición diferencial, en los cuales se administraron reforzadores específicos y aleatorios respectivamente en la tarea de aprendizaje. Se obtuvieron resultados significativos a favor del grupo con condición diferencial, demostrando un aumento de exactitud en el aprendizaje de los estudiantes.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.