Relación entre actividad física, habilidades cognitivas y rendimiento académico en escolares: revisión bibliográfica

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2020Autor
Darraidou Castro, Ignacio Andrés
Nilo Villarroel, Adolfo Luis
Vivanco Madariaga, Salvador Ignacio
Quiroga Valenzuela, Juan Cristóbal
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Se investigó mediante algunos estudios realizados dentro de los últimos cinco años si las variables actividad física, habilidades cognitivas y rendimiento académico se relacionaban de manera positiva o negativa entre escolares. Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos WOS, en donde mediante filtros se fueron descartando estudios de acuerdo a las palabras claves escogidas, de los cuales se seleccionaron 15 artículos para su posterior revisión. Al revisar los resultados de los artículos la mayoría de estos apuntaban a una relación positiva entre las variables, relacionando la actividad física con la mejoría de
los estudiantes en su rendimiento académico y/o en habilidades cognitivas como la memoria, la comprensión, la creatividad, etc. A pesar de que algunos estudios no mostraron una correlación positiva entre las variables, se evidenció que entre la mayoría de los estudiantes que fueron sometidos a estos estudios tuvieron una mejoría en lo académico y lo cognitivo, es por esto que llegamos a la conclusión general de que la actividad física afecta de manera positiva en el rendimiento académico y las habilidades cognitivas.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.