El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Show simple item record
| dc.contributor | Facultad de Humanidades. Escuela de Educación | es |
| dc.contributor.advisor | Flores Bastías, Mónica, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Gavidia Mascayano, Andrés Jesús | |
| dc.contributor.author | Johnston Scepanovic, Paul | |
| dc.contributor.author | Lagomarsino Castaldi, Mario Stefano | |
| dc.contributor.author | Sanhueza Merino, Eduardo Andrés | |
| dc.date.accessioned | 2022-10-07T17:35:49Z | |
| dc.date.available | 2022-10-07T17:35:49Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.identifier.citation | Gavidia A., Johnston P., Lagomarsino M. y Sanhueza E. (2021). El uso del error como recurso didáctico: una mirada desde la percepción de docentes y estudiantes. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8826 | es |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8826 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. | es |
| dc.description.abstract | El propósito de esta investigación fue conocer las percepciones sobre el uso del error como recurso didáctico, tanto de docentes como estudiantes, en dos colegios diferentes: Uno de carácter privado, y otro de carácter municipal. El total de la muestra fue de cincuenta y uno alumnos y alumnas, pertenecientes a séptimo y octavo básico, más cuatro docentes de la asignatura de Educación Física y Salud. Esta investigación se llevó a cabo con un enfoque mixto, por lo que se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos: Uno cuantitativo y otro cualitativo. El primero fue una encuesta a los estudiantes en base a una escala de Likert, mientras que el segundo fue un grupo focal junto a los docentes. Los resultados señalaron que tanto docentes como estudiantes entienden la importancia del error para lograr aprender. Se concluye que el profesorado que participó no utiliza el error como recurso didáctico, y que los estudiantes pueden presentar emociones negativas, como por ejemplo vergüenza, miedo y/o frustración frente a sus equivocaciones. | es |
| dc.format.extent | 45 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | El uso del error como recurso didáctico: una mirada desde la percepción de docentes y estudiantes | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Show simple item record
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile