Repositorio UMAYOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 4381-4400 de 8201
-
Injerto en melón tuna (Cucumismeló var. inodoras) como una nueva alternativa al control de enfermedades de suelo
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El melón, Cucumis meló, pertenece a la familia Cucurbitaceae, y las variedades mas comunes son inodorus y cantalupensis. Dentro de los inodorus se encuentra el melón ‘Honey Dew’ (melón tuna), mientras que los calameños se ... -
Cultivo del arándano (yaccinium corymbosum L) en la Región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)El arándano es originario de Norteamérica. Su introducción a Chile ocurrió en la década de los ochenta y su desarrollo ha llevado al país a ser el principal productor del Hemisferio Sur. La Región del Maulé posee la mayor ... -
Conocimiento y aplicación de evaluación diferenciada en aula, por los docentes de primer ciclo del Colegio Mater Dolorosa
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Actualmente en los establecimientos educacionales, la atención a los alumnos según sus diferentes necesidades educativas, es un desafío permanente que recae en los docentes sin contar con los tiempos, conocimientos y apoyo ... -
Construcción de un transmisor de radio de bajo costo
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)En este trabajo se ejemplifican de manera práctica algunas aplicaciones de la tecnología de Radio Definida por Software (SDR), además de estudiar la base teórica de su funcionamiento. El entorno de pruebas se compone de ... -
Relación entre cobertura curricular y metodologías aplicadas en Lenguaje y Comunicación con las características de las evaluaciones internas y externas y los niveles de aprendizaje adquiridos por los estudiantes de 4° y 6° básico del Centro Educacional Purkuyén durante el primer semestre del año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)La presente investigación se enmarca en un estudio cuantitativo que busca establecer, según la percepción de los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, por medio de matrices de cobertura curricular y ... -
Valoración de la flexibilidad y estudio cronológico en alumnos del Colegio Nuestra Señora del Rosario
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2007) -
Salud: asociada al asma, actividad física; y clases de educación física en segundo ciclo básico en dos colegios: 2008-2009
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2009) -
El rol de la actividad física como tratamiento en la diabetes mellitus tipo II: un modelo predictivo
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2003) -
Valoración de la condición física en varones y damas de los cursos de primero, cuarto, sexto y octavo año básico de los colegios municipalizados de la comuna de Macul durante el año 2011
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
Variación en las cualidades físicas de los cadetes de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins, período 2010-2013
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Estado nutricional, hábitos alimenticios y de actividad física de los estudiantes de primero a octavo básico de un colegio municipal de la comuna de Las Condes durante el primer semestre académico 2015
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2016) -
Relación entre la funcionalidad de los patrones de movimientos básicos del Sistema de Movimiento Funcional (FMS) con la composición corporal e índices antropométricos de salud en sujetos sedentarios y no sedentarios
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2011) -
Relación entre la funcionalidad física y la percepción en la calidad de vida de adultos mayores, en la ciudad e Rancagua
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Relación entre el perímetro de cintura con la estimación del gasto de energía metabólica y la percepción del esfuerzo mediante la aplicación de la escala de Borg en una prueba incremental submaximal en cicloergometro de hombres y mujeres de entre 18 y 36 años de la ciudad de Santa Cruz
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Relación entre el perímetro de cintura, el índice de masa corporal y la variabilidad del ritmo cardíaco, en mujeres sedentarias, diabéticas y físicamente activas
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2005) -
Relación entre el consumo máximo de oxígeno, composición corporal y hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes diabéticos tipo II, mayores de 40 años de Hospital Provincial de Talagante durante el año 2014
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Relación entre el índice de masa corporal con el porcentaje de grasa corporal en los niños de primero a cuarto básico de acuerdo a su edad y sexo en colegios de la Provincia de Colchagua, Región de O'Higgins
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Motivaciones para el ingreso y la permanencia en el Gimnasio GymMeds en el año 2004 un estudio de casos
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Propuesta de un modelo teórico de administración y gestión para un centro de alto rendimiento deportivo
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004) -
Presencia de un enfoque administrativo en las áreas de las actividades curriculares de libre elección en instituciones educacionales de la ciudad de Rancagua
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2004)