Classroom Management for ADHD Students: Impact on Inclusion and Student Perception

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
García Tironi, Trinidad
Machuca Catalán, Catalina Beatriz
Sepúlveda Ortiz, Pamela Carolina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
El TDAH se ha convertido en uno de los diagnósticos más comunes asociados al espectro neurodivergente, no obstante, es aún una condición comúnmente estigmatizada dentro de la esfera educacional, incluyendo colegios y universidades. El problema de investigación abordado en la presente tesis fue “Cómo los profesores manejan situaciones con estudiantes que tienen TDAH, y cómo se relaciona a la percepción de los estudiantes con TDAH respecto a su inclusión dentro de la sala de clases”. Con el fin de llevar a cabo este estudio, fue pertinente el uso de una metodología de naturaleza mixta: tanto cualitativa como cuantitativa. Los hallazgos principales demostraron que existe una noción general sobre el TDAH por parte de profesores y estudiantes, pero que necesita ser profundizada con el objetivo de mejorar el desempeño académico de estudiantes universitarios, como también las metodologías para lograr un buen manejo del aula. En relación a esto, se evidenció el nacimiento de una perspectiva inclusiva sobre el TDAH en el contexto educacional, pero que necesita ser investigada y trabajada colaborativamente en la esfera universitaria.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.