How Role-play affects students with autism spectrum disorder and their active participation in the classroom in the context of secondary education in Chile from the perspective of teachers

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Araneda Terán, María José
González Gehrmann, Francisca Alejandra
Moreno Leyton, Constanza Francisca Isidora
Pedraza Toro, María Jesús
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Esta investigación exploró la intersección del Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Role-play como método de enseñanza y la participación activa de estudiantes con TEA en la educación. La investigación pretendió analizar cómo el Role-play afecta la participación activa de estudiantes con trastorno del espectro autista desde la perspectiva del docente, esta se llevó a cabo a través de un cuestionario de trece preguntas abiertas, dirigido a profesores de enseñanza media de tres colegios. Los resultados de este instrumento mostraron que las características más notorias de los estudiantes con TEA son los problemas sensoriales, habilidades sociales débiles y la necesidad por rutinas. Además, se demostró un entendimiento correcto por parte de los profesores sobre el Role-play, y por último, se evidenció que los profesores modifican las planificaciones de clase junto con las evaluaciones para beneficiar a estos estudiantes. La discusión verificó el efecto positivo que tiene el Role-play en la participación activa de los estudiantes con Trastorno del Espectro Austista, siempre y cuando se cumplan las condiciones óptimas en el entorno del proceso de enseñanza.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.