Buscar
Mostrando ítems 61-70 de 101
Relación entre dad de los padres y severidad el tipo de fisura labio palatina presente en recién nacidos de la Fundación Gantz
(Chile Universidad Mayor, 2015)
La fisura labio palatina (FLP) corresponde a una malformación estructural congénita producida entre la 4ª y 9ª semana de gestación, producto de una alteración en la fusión de los procesos faciales embrionarios en formación. ...
Sesiones clínicas empleadas por alumnos de pregrado de la Universidad Mayor, para realizar un tratamiento endodóntico
(Chile Universidad Mayor, 2015)
La atención endodóntica desde que el paciete ingresa a la clínica consta de varias etapas y el alumno está sujeto a variables que determinarán el númeto de sesiones clínicas en las que llevará a cabo el tratamiento. La ...
Indice COPD en niños de 7 a 13 aänos del CESFAM Padre Pierre Dubois de la comuna de Pedro Aguirre Cerda y su relación con el COPD de los primeros molares permanentes
(Chile Universidad Mayor, 2016)
En Chile la salud bucal es una de las prioridades a nivel salud país, tanto por su prevalencia como por su impacto en los individuos que la padecen. Las patologías que se padecen en la boca afectan tanto la salud general ...
Análisis del índice ceod del Programa Sembrando Sonrisas 2015-2016, de la comuna de Talagante
(Chile. Universidad Mayor, 2016)
El objetivo del programa Sembrando Sonrisas es mantener y mejorar la salud bucal de la población parvularia, a través de la promoción de hábitos saludables y la aplicación de medidas de protección específicas. El objetivo ...
Resistencia biomecánica de sistemas de osteosíntesis biomateriales 1.5 y 2.0 para fracturas de ángulo y cuerpo mandibular
(Chile. Universidad Mayor, 2015)
El trauma maxilofacial es la mayor causa de mortalidad y morbilidad en el mundo, en Chile corresponde a la tercera causa de muerte en la población general; en cuanto a su etiología, la principal corresponde a agresiones ...
Estudio poblacional de calcificaciones pulpares y relación con enfermedad cardiovascular y diabetes
(Chile Universidad Mayor, 2010)
La pulpa dentaria puede sufrir de forma frecuente trastornos de tipo cálcico. Para su formación, se ha propuesto una serie de factores, sin embargo, no hay consenso. En el presente estudio se evaluó, mediante fichas clínicas ...
Microfiltración marginal “in vitro” en restauraciones de resina compuesta con sistema adhesivo convencional v/s sistema adhesivo autograbante
(Chile Universidad Mayor, 2010)
En los últimos años, han aparecido los sistemas adhesivos autograbantes presentando ventajas y desventajas relativas con respecto a los de grabado convencional, los cuales a pesar de ser los de mayor uso en la actualidad, ...
Resistencia al desalojo de los sistemas de postes peerless post TM comparado con postes de fibra convencional
(Chile Universidad Mayor, 2010)
No existe un criterio uniforme con respecto a la decisión de usar o no un sistema de anclaje intraradicular, por lo que múltiples aspectos deben ser considerados previo a su instalación. El uso de postes de resina reforzados ...
Frecuencia de las curvas de compensación en dentición natural
(Chile Universidad Mayor, 2010)
No se encuentra en la literatura datos concretos acerca de la frecuencia de las curvas de Spee y de Wilson en la dentición natural, ni se ha demostrado su relación con las distintas clases esqueletales. Por este motivo ...
Comparación de métodos para la obtención de la dimensión vertical oclusal en pacientes dentados
(Chile Universidad Mayor, 2010)
En el presente estudio se determinó si la media de la Dimensión Vertical Oclusal obtenida en pacientes con dentición natural, es igual a la media de la Dimensión Vertical Oclusal obtenida mediante tres métodos clínicos ...