CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 2201-2220 de 2503
-
Cultivo de la uva de mesa para pasas: producción, manejo y perspectivas para Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2012)Las pasas son alimentos funcionales, altamente energéticos y beneficiosos para la salud, además de ser un producto natural. Es por esto que la demanda, producción y exportación de estas, a nivel mundial, ha ido aumentado ... -
Control de malezas en el cultivo de lupino en cero labranza, en base a herbicidas suelo activos
(Chile. Universidad Mayor, 2003)Lupino es una leguminosa de grano, cuyas características de crecimiento inicial posibilitan ampliamente el desarrollo de las malezas, lo que se traduce en pérdidas de rendimiento y calidad del producto a comercializar, ... -
Consumo voluntario y eficiencia de conversión de ovinos y cérvido en ambos sexos
(Chile. Universidad Mayor, 2013)Durante el período de Julio a Noviembre del 2010 se efectúo un ensayo en la localidad de Llongo ubicado en la comuna de San José de la Mariquina con el propósito de evaluar diferencias en ganacia de peso, consumo y eficiencia ... -
Comportamiento de la vid cv Red Globe injertado sobre cuatro portainjertos en suelo de replante
(Chile. Universidad Mayor, 1997)Durante la temporada 1996-1997, en la localidad de Calle Larga, provincia de Los Andes, se realizó este estudio cuyo objetivo fue evaluar el comportamiento del c v. Red Globe sobre los portainjertos 1613, Saint George, ... -
Comportamiento de la fibra de alpaca [lama pacos] frente a algunos factores del animal y del medio ambiente
(Chile. Universidad Mayor, 1998)La fibra de alpaca (Lama pacos) ha sido muy cotizada por la industria textil debido a ciertas cualidades que presenta y que al mismo tiempo son determinantes de la calidad de la fibra. Sin embargo, aún no se ha determinado ... -
Control selectivo de la Vaquita del Olmo, Galerucella luteola (Muller)
(Chile. Universidad Mayor, 2009)En laboratorio se realizaron bioensayos de alimentación forzada con hojas de olmo tratadas con extractos insecticidas obtenidos de frutos verdes de Melia azedarach (éter de petróleo) a 156.100, 78.050 y 39.025 ppm, ... -
Control biológico del Pulgón de las Crucíferas Brevicoryne brassicae [L] mediante el hongo entomopatógeno Verticillium lecanii [Zimm] en un cultivo de brócoli en condiciones de laboratorio, campo e invernadero
(Chile. Universidad Mayor, 2001)El brócoli, Brassica oleracea var itálica es una hortaliza con excelentes características agroindustriales que lo hace un interesante producto de exportación. Sin embargo, su producción se ve afectada por plagas como el ... -
Conversión de un huerto de kiwi en producción convencional al orgánico: estudio de caso
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El presente proyecto se hizo con el objetivo de determinar la factibilidad técnica y económica de convertir un campo en producción de kiwi convencional a producción orgánica, Este estudio de caso se realice sobre un huerto ... -
Construcción de un modelo basado en parámetros climáticos para evaluar la aptitud del valle del río Limarí, para el cultivo del paltos
(Chile. Universidad Mayor, 2005)El palto es una especie de origen tropical, por lo tanto, muy sensible a las condiciones climáticas adversas, siendo estas el factor de decisión para el establecimiento de esta especie. Dentro de los factores climáticos, ... -
Control del nemátodo del tallo [Ditylenchus dipsaci Kúhn 1857, Filipjev 1936] en el cultivo del ajo [Allium sativum L] variedad rosado empleando seis productos de origen orgánico
(Chile. Universidad Mayor, 2004)Se desarrolló un ensayo para medir el grado de eficacia de seis nematicidas orgánicos en poblaciones del nematode del tallo y de los bulbos (D. dipsaci) en el cultivo del ajo (Allium sativum L) variedad rosado. El experimento ... -
Control biológico del pulgón de las crucíferas Brevicoryne brassicae [L] mediante el uso del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana, sobre un cultivo de coliflor en condiciones de laboratorio, campo e invernadero
(Chile. Universidad Mayor, 2001)La coliflor, Brassica oleracea var botrytis es una hortaliza con excelentes características agroindustriales, interesante para la exportación y el consumo interno. Sin embargo, su producción se ve afectada por plagas como ... -
Control de Nemátodos del género Meloidogyne con Bacillus thuringiensis en viñas orgánicas
(Chile. Universidad Mayor, 2010)Los problemas que causa Meloidogyne spp. en la agricultura nacional, son de gran importancia debido a la diversidad de cultivos que afecta, ocasionando grandes perdidas económicas. Por lo cual es una de las especies más ... -
Control biológico de Agrobacterium tumefaciens en vides
(Chile. Universidad Mayor, 2012)La agalla del cuello, enfermedad provocada por la bacteria Agrobacterium tumefaciens, se encuentra en casi todo el mundo, atacando a la mayoría de los frutales incluso arboles ornamentales, afectando los rendimientos de ... -
Comparación económica de la rentabilidad de un cultivo de uva de mesa y uno de uva pisquera en un predio de Ovalle
(Chile. Universidad Mayor, 2013)En el siguiente proyecto se estudió y determinó la rentabilidad del establecimiento de dos cultivos de vitis vinífera, uno de uva de mesa y otra de uva pisquera en un campo de 30 ha. en la comuna de Ovalle, Región de ... -
Comparación técnico económica del sistema de fertirrigación tradicional con el uso de fertilizantes líquidos de preparación industrial
(Chile. Universidad Mayor, 2013)La fertilización requerida por cada cultivo no será siempre la misma, sino que dependerpa del tipo de suelo, rendimiento esperado, precio de los fertilzantes, concentración de nutrientes, ijncompatibilidad entre ellos y ... -
Comparación técnica y económica del establecimiento del cultivo de olivos aceiteros, en marco tradicional y superintensivo en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2013)El objetivo de este estudio era evaluar la factibilidad técnica y económica de establecer un huerto de olivos, aceiteros, en marco tradicional y superintensivo, en la Región Metropolitana. Para esto, se menciona la situación ... -
Comparación entre turba y fibra de coco para la producción de plantulas de solanáceas
(Chile. Universidad Mayor, 2013)La producción de almacigos para trasplante es de vital importancia en la horticultura de alta precisión en donde se incluyen una serie de técnicas que en un conjunto produce almácigos de calidad pudiendo así obtener cultivos ... -
Comparación económica entre ponederas blancas y de color en un segundo período de postura [post-pelecha]
(Chile. Universidad Mayor, 1994)Se analizó económicamente el rendimiento productivo de 7 líneas comerciales de postura que participaron en una Prueba de Comparación Productiva al Azar hasta las 108 semanas de edad. La evaluación económica se realizó ... -
Comparación entre sistemas de envejecimiento de vinos tintos Cabernet Sauvignon con duelas y chips
(Chile. Universidad Mayor, 2003)La crianza de vinos por muchos años ha sido realizada en barricas de roble, en la actualidad se han desarrollado nuevas alternativas al uso de estas. En el siguiente proyecto se evaluó la calidad final de un vino después ... -
Comparación de rentabilidades entre un huerto techado de cerezos (prunus avium) y uno no techado en la zona de Chillán
(Chile. Universidad Mayor, 2008)El cerezo es un árbol grande, vigoroso, y derecho. Con hojas largas, ovaladas, medianamente gruesas, de color verde oscuro, de márgenes dentados y alterna. Las flores son de tamaño mediano y blancas. Es un productivo y ...