CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 2181-2200 de 2503
-
Cultivos de cobertera en viñedos
(Chile. Universidad Mayor, 2006)Un cultivo de cobertera es un cultivo sin fines económicos directos, que crece en la entre hilera y en algunos casos en la hilera misma de un viñedo. Los cultivos de cobertera pueden dividirse en dos grupos: cultivos ... -
El cultivo del hongo comestible shiitake [Lentinula edodes [Berk] Pegler] y sus perspectivas en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2004)El Shiitake (Lentinu/a edodes) es el segundo hongo comestible más importante en el mundo después del champiñón blanco, Agaricus bispon/s. Es producido principalmente en el noreste de Asia (China, Japón, Corea y Taiwán). ... -
Cultivo de ornithogalum thyrsoides en Chiloé insular
(Chile. Universidad Mayor, 2012)En la provincia de Chiloé ubicada en la Región de Los Lagos, existe una alta tasa de migración en busca de empleos asalariados, dejando las zonas agrícolas abandonadas. Por esto la agricultura tradicional disminuye ... -
El cultivo del champiñón blanco o champiñón de Paris (Agaricus bisporus)
(Chile. Universidad Mayor, 2012)Trabajo que consta de una selección de antecedentes e información acerca del Champiñon Blanco o Champiñon de Paris (Agaricus bisporus), el cual es la especie más cultivada a nivel comercial , tanto en Chile, como a nivel ... -
Definiciones de medidas de bioseguridad que den cumplimiento al concepto confinado establecido en la Ley 20.417 en la producción de OGM en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2014)Los cultivos genéticamente modificados han logrado gran protagonismo en la agricultura y Chile se ha convertido en el mayor exportador de semillas transgénicas del mundo, esto ha despertado la necesidad de legislar sobre ... -
Desarrollo de circuitos agroturísticos en predios de la comuna de Pucón, IX región de la Araucanía
(Chile. Universidad Mayor, 1998)El presente estudio desarrolla la factibilidad técnica y económica de implementar circuitos agroturísticos por el día, en la comuna de Pucón. En una primera etapa se describe, tanto la macrozona (IX Región de La Araucanía) ... -
Desarrollo de proyecto agroturístico en hacienda San José de Mallín Grande, XI Región de Aysén
(Chile. Universidad Mayor, 2012)Se desarrolló un proyecto de agroturismo en el predio "Hacienda San José de Mallín Grande", ubicado en la zona lacustre del Lago General Carrera, XI Región de Aysén, con el fin de poder utilizar el campo no solo para ... -
Definición de índices de cosechas en olivas destinadas a la elaboración de aceitunas de mesa
(Chile. Universidad Mayor, 2004)El consumo de la aceituna de mesa ha aumentado en el ultimo tiempo debido, entre otras cosas, a sus cualidades nutricionales y aportes a la salud, que son cada vez mas requeridos por el consumidor. La producción de aceitunas ... -
Desarrollo de modelos de optimización económica para los cultivos de maíz y poroto para grano seco
(Chile. Universidad Mayor, 1998)La agricultura tradicional de la Sexta Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, enfrenta hoy un gran desafío : convertirse en una agricultura rentable y competitiva. Este desafío surge de la incorporación de Chile ... -
Cosecha del kiwi y su relación con la zona geográfica del huerto
(Chile. Universidad Mayor, 2013)El kiwi es una de las frutas con mayor producción en Chile, siendo el cuarto país con mayor producción en el mundo. Esta fruta es cosechada desde abril hasta mayo, encontrándose disponible hasta noviembre gracias a la ... -
Creación de una empresa apícola dedicada a la producción de miel
(Chile. Universidad Mayor, 2005)El presente estudio, representa la creación de una empresa apícola dedicada a la venta de miel y alguno de SUS derivados (cera y núcleos). En Chile, el sector apícola ha presentado un notable crecimiento, transformándose ... -
Creación de una empresa apícola dedicada a servicios de polinización en la V, RM y VI Región
(Chile. Universidad Mayor, 2004)Actualmente, apicultura comienza a ser una importante actividad económica en Chile. Comenzó como una simple actividad complementaria de otras actividades agrícolas. Hoy en día, la apicultura está evolucionando hacia una ... -
Creación de un programa base utilizado con un software, que permita la autoevaluación de predios agrícolas para su certificación en BPA y EUREPGAP
(Chile. Universidad Mayor, 2004)El presente trabajo corresponde a la creación de un programa base utilizando un software, el cual permita la autoevaluación para la certificación de predios agrícolas en BPA y EurepGAP. En principio se efectúa una revisión ... -
Creación de la corporación de ayuda y gestión agrícola a la comuna de La Estrella
(Chile. Universidad Mayor, 2001)El secano interior de Chile es una zona caracterizada por una agricultura marginal, debido a los limitados recursos con que cuenta y las deficitarias condiciones de comercialización. Una de las principales alterativas de ... -
Costos de la implementación y certificación de las buenas prácticas agrícolas en frambuesas de exportación: un estudio de caso
(Chile. Universidad Mayor, 2003)Las exportaciones chilenas de fruta fresca han tenido un crecimiento sostenido en los últimos 25 años, siendo su principal destino los países industrializados. Desde hace pocos anos las exigencias de estos mercados son ... -
Correlación y regresión entre el precio y la oferta, y entre las variaciones de precio y oferta de la carne de bovino, porcino, pollo y pavo en vara, en el mercado nacional
(Chile. Universidad Mayor, 2002)Las carnes constituyen la principal fuente de proteína animal para consumo humano. Los diferentes tipos de carnes son sustitutos casi perfectos entre sí, a nivel del mercado minorista. La misma tendencia debería existir ... -
Cuantificación de la biomasa foliar reincorporada al suelo en un sistema agroforestal alamo-cultivo y su efecto en el establecimiento de cultivos intercalares anuales
(Chile. Universidad Mayor, 2001)Con la finalidad de mejorar el conocimiento de la agroforestería en Chile, este estudio tuvo como objetivo evaluar la cantidad de biomasa foliar y los principales nutrientes que se reincorporan a un sistema agroforestal ... -
Crioconcentración de uva para la obtención de vino fino blanco en cv: Chardonnay
(Chile. Universidad Mayor, 2000)El presente estudio de caso tiene como propósito central determinar el aumento de la calidad del vino, cuyas uvas han sido sometidas a una crioconcentración, lo que se realizó por medio de evaluaciones instrumentales en ... -
Cuantificación de residuos de poda que pueden ser extraidos de manera sustentable de los huertos frutales
(Chile. Universidad Mayor, 2010)En Chile existen 324.280 hectáreas de frutales y en ellas se realizan podas. En la mayoría de los casos los desechos de las podas son dejados en el huerto para incorporar materia orgánica en el suelo, pero no está claro ... -
Creación de una empresa productora de miel de Quillay (Quillaja saponaria) en la VI Región
(Chile. Universidad Mayor, 2011)El presente estudio quiere dar a conocer la creación de una empresa apícola dedicada a la producción de miel de Quillay (Quillaja saponaria ). La miel uniflora es un mercado en pleno desarrollo dentro de la apicultura ...