Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 105
Relación entre la percepción temporo-espacial y las calificaciones de las asignaturas de lenguaje y matemática en NB1 del colegio Amanda Labarca, de la comuna de Vitacura
(Chile. Universidad Mayor, 2009)
Nuestra investigación, de carácter descriptivo, consistió en detectar la posible influencia de la percepción témporo espacial en las calificaciones de lenguaje y matemática en NB1. Los datos los obtuvimos del primero básico ...
Material de apoyo audiovisual con pasos metodológicos para su utilización en la iniciación y entrenamiento de la pasada de vallas en el atletismo
(Chile. Universidad Mayor, 2009-01-01)
Acerca de la historia del atletismo podemos destacar que su nombre proviene de la palabra griega “atlos” que significa lucha o combate, las primeras actividades relacionadas con este deporte se desarrollan principalmente ...
Material de apoyo pedagógico de iniciación al rugby para tercero básico (NB2)
(Chile. Universidad Mayor, 2008-01-01)
Cada individuo nace con una serie de aptitudes propias y únicas que lo diferencian de las demás personas. Estas cualidades para que logren convertirse en competencias tienen que despertar y ser desarrolladas durante su ...
Manual de ejercicios para mujeres embarazadas
(Chile Universidad Mayor, 2008)
Estimular la actividad física en una mujer durante el periodo de embarazo es difícil si esta nunca lo ha realizado. Este trabajo de investigación, tiene como objetivo, estimular la realización de actividad física durante ...
Efectos del entrenamiento, con dispositivo de espacio muerto anatómico en deportistas altamente entrenados
(Chile. Universidad Mayor, 2008-01-01)
El entrenamiento deportivo ha tenido grandes cambios desde sus inicios debido a que su progreso esta ligado al de otras ciencias como la biología, biomecánica y fisiología. En los últimos 10 años, importantes avances en ...
Diversidad y necesidades educativas especiales en la clase de educación física: una caracterización desde la unidad educativa
(Chile Universidad Mayor, 2004)
Consientes de la importancia que tiene la Educación Física en la formación de la persona y en el ámbito escolar, el presente seminario se orienta a conocer desde la Unidad Educativa misma las individualidades de Integración ...
Estrategias metodológicas y evaluativas para el desarrollo de la expresividad corporal en el segundo ciclo de educación básica
(Chile Universidad Mayor, 2004)
La expresión corporal tiene como objetivo que el alumno desarrolle sus capacidades cognitivas, socio-afectivas, motoras, físico-energéticas, incluyendo en ellas, su ritmo propio y su personalidad. Se enmarca dentro de una ...
Aproximaciones a la historia de la educación física escolar en Chile : inicios de una disciplina escolar 1889 - 1930
(Chile. Universidad Mayor, 2006-01-01)
El seminario de título “Aproximaciones a la Historia de la Educación Física escolar en Chile”, es un trabajo de investigación, diferente de otras orientaciones posibles que la presente actividad curricular pudiese adoptar. ...
Propuesta de intervención didáctica en la educación básica, en el marco de la reforma educacional
(Chile. Universidad Mayor, 2007-01-01)
Propuesta de intervención didáctica que promueve la utilización de estilos de enseñanza participativos, como es, la enseñanza recíproca y/o cognitivos en el caso de la resolución de problemas, y así, lograr encantar al ...
Somatotipo y composición corporal de los alumnos de la carrera de Educación Fisica de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2005-01-01)
Estudio que examina una muestra de los estudiantes de educación físca de la Universidad Mayor de Chile, determinando la relación entre somatotipo y el año de carrera de los alumnos, y no siguiendo una relación establecida ...