Mostrando ítems 81-100 de 104

    • Estrategias de comunicación corporativas en un ambiente creativo 

      Huayon, Pamela (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      Se podría suponer que la comunicación en una empresa creativa surge de manera instantánea, gracias a la motivación de todo el equipo al desarrollar un proyecto artístico o creativo. Por esta razón, basándonos en el testimonio ...
    • Análisis de diseño de vestuario en personajes animados 

      Araya Gutiérrez, Estephanie (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      La presente investigación nace a raíz de los cuestionamientos en base a las prendas de vestir de distintos personajes de series animadas con relación a su funcionalidad, rol, contexto y diseño. Este estudio de carácter ...
    • Análisis de la animación Cut-Out: su evolución y uso a través del tiempo 

      Rodenas Muñoz, Carlos Gabriel (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      La animación es uno de los medios de comunicación más antiguo e interesante a la hora de contar historias al espectador, un medio en el cual se han usado una gran variedad de técnicas a través del tiempo para lograr comunicar ...
    • La magia y sistemas de magia como elemento narrativo 

      Sánchez, César (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      La magia en el medio audiovisual usualmente es utilizada como un espectáculo de efectos visuales, la motivación tras este ensayo es buscar la aplicación de la magia o sistemas de magia en la animación, para demostrar que ...
    • El rol y el estereotipo del productor en la industria de animación en Chile 

      Martínez Bello, Camila Francesca (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar el rol que desempeñan los distintos tipos de productores en la industria audiovisual en Chile. Se abordaron los diferentes cargos de producción que existen, sus ...
    • Videoclip: animación y música 

      Parada Parodi, Carlos Matías (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      La relación entre animación y música puede dar mucho de qué hablar, por lo que en este ensayo, nos adentramos en examinar la historia que conecta estos dos campos y, sobre todo, definir los conceptos claves que nacen de ...
    • Cómo preparan las universidades a los estudiantes de animación digital en Chile para desempeñarse en el rol de producción en productoras de animación 

      Sebastian Garrido, Verónica Eugenia (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      En este ensayo se analiza de qué manera se enseña el rol de producción a los estudiantes de animación digital en Chile y si estos egresan preparados para desempeñarse como productores, entendiendo todos los aspectos ...
    • La evolución del estilo de arte en series animadas para público adulto 

      Neira Lillo, Belen (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      El objetivo del presente ensayo es analizar el estilo de arte y su desarrollo en las principales series animadas para adultos, demostrandose a base de tres formas de la cuales se encuentran: Elegir 3 series animadas para ...
    • Representación de las diversidades e igualdad de género en series animadas preescolares 

      Lizana Hidalgo, Sara Lisette Stephania (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      En las últimas dos décadas los cambios sociales se han visto reflejados de primera mano en las series animadas. Sin embargo, dichos cambios parecen ser más apreciables en series hacia un público más juvenil mientras que ...
    • Estilo artístico en la animación: el caso de Groening & Tartakovsky 

      Pardo Rojas, Brandon Ezequiel (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      Este trabajo busca analizar el concepto de estilo artístico y establecer su rol dentro de la industria de la animación, así pudiendo establecer la importancia que tiene en ella. Para lograr esto, esta investigación abarca ...
    • Análisis de evolución: animación tradicional y animación digital 

      Adarmes Henríquez, Benjamín Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2020)
      La creación de una barrera entre ambos estilos es la base para lograr, en esta tesis, lograr hacer una retrospección, específicamente desde los inicios, hasta lo que hoy en día cumplen en la industria de la animación. El ...
    • Desarrollo conceptual de personajes en base a su descripción 

      Pineda Olivares, Sofía Elena (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      El concept art de personaje es un proceso de exploración abierto que puede ser difícil de abordar, especialmente para estudiantes sin experiencia previa. Con el objetivo de brindar una guía se propone la descripción de ...
    • Herramientas de texturizado 3D en proyectos 2D 

      Sulantay Hernaez, Valeria Rocio (Chile. Universidad Mayor, 2019)
      Este proyecto se llevó a cabo con la intención de crear una guía completa y simple para los artistas y animadores que buscan aprender el pipeline para la creación de una textura 3d hecha a mano y con la intención de ...
    • El character acting en la obra de Hiroyuki Okiura 

      Ortiz Garrido, Camila Sofía (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      El objetivo de este trabajo es analizar el uso de los elementos del arte y animación y, además, el estilo de un destacado animador japonés conocido como Hiroyuki Okiura, dentro de su character acting. Para ello se ha ...
    • Narrativa visual: layout y composición como un storytelling 

      Flores Huanchicay, Melissa Francisca (Chile. Universidad Mayor, 2019)
      La propuesta y propósito de esta tesis es explicar, analizar y abordar el trabajo y rol del artista de layout en una producción, creando un documento que aporte información sobre narrativa visual y todo el conocimiento ...
    • Para directores de animación: análisis de un proyecto 

      Yáñez Taris, Jhonatan Exequiel (Chile. Universidad Mayor, 2020)
      El director de animación es quien está a cargo de dirigir la animación de un proyecto, y por lo tanto, debe saber analizar el proyecto, para lograr así una animación que aporte y sea totalmente acorde a las necesidades del ...
    • Guía de storyboard para series de animación 

      Del Río, Pilar (Chile. Universidad Mayor, 2019)
      Todos hemos visto películas o series que nos gustan desde pequeños, distintos mundos y épocas, distintas historias y personajes, algunas de éstas nos hacen sentir que quisiéramos estar ahí, o sentir lo que sienten los ...
    • La rotoscopia en Chile 

      Gordillo, Mariel (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      Con el fin de determinar si en Chile se realiza animación con rotoscopia y ya que no se encontró ningún tipo de guía o recopilación de piezas atingentes, en este ensayo se recolectan, contextualizan y analizan proyectos ...
    • Teoría versus práctica: responsabilidades de los cargos en una producción de animación 

      Oyarzún, Pedro (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      Este ensayo plantea la investigación en el ámbito laboral chileno, con el fin de identificar que responsabilidades recaen sobre los cargos más relevantes en una producción de animación 2D, para esto se crea una base o punto ...
    • Avances tecnológicos en técnicas de animación a partir de la animación 3D 

      Garcés Barra, Camila Alejandra (Chile. Universidad Mayor, 2021)
      La animación consiste en dar una ilusion de vida a una imagen estática. Esta forma de arte ha ido evolucionando y tomando diferentes formas a lo largo de los años gracias a la influencia social de cada época. Empezando ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace