Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 721-736 de 736
-
Análisis de caso situación de los regantes de la tercera sección del Río Maipo
(Chile. Universidad Mayor, 2010)En la actualidad, nuestro país presenta bajos niveles de regulación sobre el recurso hídrico, por lo que es interesante analizar la situación de las OUA, especialmente las Comunidades de Agua que se están constituyendo ... -
Análisis de cambios observados en el último siglo en el régimen pluviométrico del secano costero en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2010)Este estudio demuestra que las precipitaciones se han ido concentrando en períodos pequeños con gran cantidad de agua caída y que tiende a la disminución en los últimos 100 años, lo que lleva a tener una amplitud de los ... -
Análisis de factibilidad económica para el establecimiento de un huerto de moras híbridas variedad cherokee
(Chile. Universidad Mayor, 2006)A nivel mundial el mayor consumidor de moras es Estados Unidos luego sigue la Unión Europea. Estos mercados son abastecidos por Nueva Zelanda, México, Guatemala y Colombia en los meses de enero, febrero y marzo. Nueva ... -
Análisis de factibilidad de producir lechugas en un invernadero climatizado con gas metano
(Chile. Universidad Mayor, 2012)El siguiente estudio tiene el objetivo de determinar la factibilidad técnica de producir lechgas (lactuca sativa) variedad crispa en un invernadero climatizado con biogás, generado por la fermentación anaeróbica de los ... -
Análisis comparativo del comportamiento de distintos tapones sintéticos y naturales durante el período de guarda del vino en la botella
(Chile. Universidad Mayor, 2001)Se comparó la calidad de tapones de distinta naturaleza de siete proveedores en Chile (tres de cuales son de tapón natural y cuatro sintéticos), mediante pruebas que permitieron evaluar el aspecto dimensional, visual y ... -
Análisis comparativo de la exportación de ajos chilenos a Estados Unidos de América y México
(Chile. Universidad Mayor, 2004)El propósito de este estudio fue describir el comercio de los ajos en EE.UU y en México y comparar las exportaciones chilenas a estos países. La producción de ajos en EE.UU alcanzó el año 2002 a 256.280 toneladas, este ... -
Análisis comparativo de renta efectiva v/s renta presunta para un agricultor de tamaño medio
(Chile. Universidad Mayor, 2000)En el desarrollo de este estudio, se analizó la conveniencia de acogerse al sistema de declaración de renta presunta, en el caso de cumplir con el requisito más importante que estipula la Ley de no tener ventas anuales ... -
Análisis comparativo de normativas de seguridad y calidad en alimentos BRC e IFS
(Chile. Universidad Mayor, 2014)En este trabajo se destacan las diferencias entre dos importantes normativas privadas internacionales de inocuidad y calidad en alimentos procesados, usualmente comparadas y frecuentemente sacadas a colación una propósito ... -
Alternativas para el secado de ciruela d'Agen
(Chile. Universidad Mayor, 2004)Este trabajo consistió en comparar y evaluar tres distintas alternativas de secado para ciruela D'Agen, estan fueron : secado en cancha o directamente al sol, túnel de polietileno, túnel de combustión o de aire forzado a ... -
Análisis comparativo del control de Brevipalpus chilensis bajo tres sistemas de manejo en Vitis Vinifera CV Cabernet Sauvignon en la zona de Cauquenes
(Chile. Universidad Mayor, 2008)Se estudió la dinámica poblacional de B. chilensis durante la temporada 2006-2007 en plantas de vitis vinífera ev. Cabernet Sauvignon, a partir del 26 de octubre de 2006 con plantas en estado fenológico de 2-3 hojas separadas ... -
Análisis comparativo de factibilidad técnica-económica para la producción de gladiolos en distintos sistemas de producción y distintas zonas agroecológicas
(Chile. Universidad Mayor, 1998)Con el transcurso de los años en la agricultura han ocurrido grandes transformaciones, las que han llevado a un mayor número de agricultores, a evaluar distintas opciones agrícolas posibles. Dentro de las diversas opciones, ... -
Análisis cuantitativo y estratégico de las perspectivas comerciales del pisco, en el mercado interno y de exportación
(Chile. Universidad Mayor, 1996)El presente trabajo tuvo por objetivo central, analizar cuantitativamente la oferta y la demanda por pisco y evaluar, mediante un enfoque estratégico, la situación competitiva de la industria en el mercado interno y de ... -
Ajustes tendientes a la aplicación de la producción limpia en la elaboración de dos productos biológicos
(Chile. Universidad Mayor, 2004)Actualmente es necesario considerar alternativas para disminuir la contaminación industrial y doméstica. En los años ochenta nace el concepto de producción limpia, el cual es una acción ambiental preventiva orientada a ... -
Alternativas de cultivos de invierno para el desarrollo de un sistema agroforestal con álamos [Populus sp] de segundo año de establecimiento
(Chile. Universidad Mayor, 2000)La agroforestería se define como la combinación de cultivos y/o animales con árboles en el mismo terreno, en forma simultánea de modo de modo de hacer un uso intensivo del suelo. Desarrollar estos sistemas en base a álamo, ... -
Alternativa para la producción de miel unifloral en huertos frutales
(Chile. Universidad Mayor, 2007)El presente trabajo quiere dar a conocer una alternativa para poder producir miel uniflora en huertos frutales. La miel uniflora es un mercado reciente y en pleno desarrollo dentro de la apicultura nacional, por lo que es ... -
Acondicionamiento osmótico en semillas de cebolla de diferente edades fisiológicas
(Chile. Universidad Mayor, 2012)El acondicionamiento osmótico es una técnica que activa el metabolismo de la semilla mediante un proceso de hidratación controlada en una solución osmótica, mejorando la germinación de la semilla, tanto en su velocidad ...