Aprendizaje cooperativo: una mirada desde las neurociencias de la educación

View/ Open [Según licencia]
Date
2019Author
Melo Orellana, Reinaldo Patricio
Núñez Gorigoytia, Cristian Alonso
Rivas Suazo, Felipe Alejandro
Geographic location
Note
Tools
Abstract
La Neuroeducación surge como la interrelación entre los aportes científicos desde la neurociencia cognitiva, la psicología educativa y la Educación. El proceso de enseñanza- aprendizaje se convierte en un campo de estudio transdisciplinar donde educadores, científicos e investigadores de la comunidad educativa, divulgan las evidencias científicas acerca del cerebro humano que aprende y las experiencias que facilitan este aprendizaje. Una de estas experiencias es el aprendizaje cooperativo, una metodología activa utilizada ampliamente en el mundo, el cual promueve conductas pro-sociales en niños y niñas, fomentando la cooperación y el altruismo. En la presente tesina se aborda el aprendizaje cooperativo desde su marco teórico hasta sus bases neurocientíficas, invitando al lector a reflexionar acerca de su implicancia en la dimensión educativa y las neurociencias de la educación.
Collections
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.