Repositorio UMAYOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 8199
-
Propuesta de metodología para la coordinación y control de subcontratos de terminaciones en un proyecto
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)Este proyecto de título aborda la coordinación y control de subcontratos en terminaciones para un proyecto de construcción, proponiendo una metodología aplicable a diversas obras. El documento se centra en mejorar la gestión ... -
Optimización de la generación de presupuestos en constructoras mediante la integración de las metodologías CAD a BIM
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)La metodología Building Information Modeling (BIM) se ha convertido en un elemento fundamental en la industria de la construcción. La implementación de BIM en la generación de presupuestos ha revolucionado la forma en que ... -
Estudio sobre técnicas de tratamiento de RCD en Chile y como se gestionan en obra para lograr niveles de estándar europeo
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)La construcción en Chile genera aproximadamente el 34% de los residuos sólidos, compuestos por materiales como hormigón, madera, fierro, vidrio y plásticos, siendo los residuos de construcción y demolición (RCD) principalmente ... -
Formulación de un plan de negocios para la formación de una microempresa de fabricación e instalación de ventanas y cristales en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)Este proyecto presenta un plan de negocios para la creación de una microempresa dedicada a la fabricación e instalación de ventanas y cristales en la Región Metropolitana. El objetivo principal es evaluar la viabilidad de ... -
Baños modulares en edificación, partida críticas, eficiencia, análisis técnico y económico
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)El sistema tradicional de confección de baños en edificación en altura es una de las partidas con mayores complejidades dentro del mundo constructivo, debido a que implica y demanda una gran cantidad de personal, gran ... -
Determinación del índice de transformación digital en empresa constructora ITALCO, Región Metropolitana, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)La Transformación Digital (Mindset Digital) se ha convertido en un factor relevante para la competitividad de las empresas en diversos sectores económicos a nivel mundial. A pesar de los esfuerzos de muchas organizaciones ... -
Análisis técnico-económico en la implementación de estrategias de accesibilidad universal en una vivienda social existente en Concón
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)La presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un análisis técnico - económico para la implementación de accesibilidad universal en una vivienda social existente ubicada en la comuna de Concón, con el fin de ... -
Análisis del CLT como super estructura en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10-30)La edificación en altura es crucial para el desarrollo urbano, motivo por el cual hoy en día se buscan soluciones constructivas que empleen métodos sostenibles y diversos materiales, como la madera contralaminada (CLT). ... -
Multi-criteria analysis of inclusive and accessible dwellings
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10-30)La accesibilidad en las viviendas existentes es un tema crucial y multidisciplinario que compete a arquitectos, constructores y urbanistas. De este modo, el diseño inclusivo no solo se enfoca en la en la estética o ... -
Análisis comparativo entre el sistema constructivo industrializado de paneles de madera y el método de prefabricación de hormigón: aplicaciones en la construcción de viviendas unifamiliares de interés social en la zona centro-sur de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2024-11)La presente tesis evalúa comparativamente el sistema constructivo industrializado de paneles de madera y el método de prefabricación de hormigón en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad ambiental en la construcción ... -
Etapas y problemáticas de los procesos de licitación pública en Chile y las dificultades para las pequeñas y medianas empresas en la adjudicación de contratos de construcción: propuestas de soluciones para facilitar su participación y éxito
(Chile. Universidad Mayor, 2024-10)Esta investigación se centrará en cómo las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a las licitaciones de carácter público (a través de la plataforma Mercado Público) donde se analizarán diversos factores que pueden influir ... -
Condicionantes técnicas, económicas y ambientales de la utilización de los sistemas cracking y zanjas de renovación de matrices de agua potable en la obra Bartolo Soto, comuna de San Miguel
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)El presente proyecto de título analiza las condicionantes técnicas, económicas y ambientales de dos métodos constructivos aplicados en la renovación de matrices de agua potable en la calle Bartolo Soto, comuna de San Miguel. ... -
Evaluación de mejoras administrativas en proyectos de pavimentación Serviu, con financiamiento privado
(Chile. Universidad Mayor, 2023-12)En el marco de la pandemia por Covid-19, durante el 2021 y 2022, han emergido nuevas PYME sin la experiencia administrativa necesaria. Al no contar con este conocimiento, se ha visto afectada la solidez económica y la ... -
Diagnóstico de criterios de impacto ambiental entre sistemas de certificación sustentable: una comparación entre la certificación de vivienda sustentable (CVS) y certificaciones internacionales, aplicados en proyectos de edificación residencial
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)El mercado constructivo contiene una gran cantidad de certificaciones que son propias de algunos países y otras que son utilizadas a nivel internacional. Las certificaciones ambientales tienen objetivos comunes de disminución ... -
Formulación de un plan de negocios para la formación de una empresa de inspección técnica de obras en la Provincia de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)Desde el año 1996, año en que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones fue modificada con la intención de integrar a otro ente responsable dentro del rubro de la construcción, este responsable se hará llamar ... -
Propuesta de manual de recomendaciones para enfrentar los desafíos en la construcción y terminación de muros curvos de hormigón visto en la fachada: el caso del edificio Floramatic
(Chile. Universidad Mayor, 2024-08)Esta tesis presenta un análisis detallado de los desafíos y soluciones en la construcción de muros curvos de hormigón visto, tomando como caso de estudio el Edificio Floramatic, ubicado en Santiago de Chile. El trabajo ... -
Propuesta de protocolo de inspección para que una empresa constructora en la Región Metropolitana pueda ejecutar la mejor solución frente a filtraciones de agua en obras subterráneas tipo túneles
(Chile. Universidad Mayor, 2024-06)La esencia de esta memoria de título radica en la concepción de un protocolo de inspección destinado a ofrecer diversas alternativas para abordar eficientemente las filtraciones de agua en obras subterráneas tipo túneles. ... -
Diseño de plan de calidad para el aseguramiento de los procesos de construcción de muros y prelosas prefabricadas de hormigón armado
(Chile. Universidad Mayor, 2024-06)El presente estudio se refiere a la importancia de mantener estándares de calidad en las empresas. En este escenario, la falta de rigurosidad puede significar un problema grave, colocando a la producción por encima de la ... -
Evaluación de impactos de la utilización de elementos geopoliméricos como reemplazo del cemento en la construcción de un proyecto a partir del análisis de ciclo de vida y desempeño ambiental
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04)El Hormigón es uno de los materiales más utilizados y a la vez uno de los más contaminantes, dado a sus procesos la cual emana una cantidad significativa de CO2. Por esto se realizó un enfoque comparativo de Ciclo de Vida ... -
Evaluación técnica y planificación constructiva de paso peatonal en la carretera M-50 a la altura del km-99.400, Constitución, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2024-04)La escasez de pasos peatonales seguros para las personas es un gran problema en zonas rurales del país, más aún en vías de alta velocidad como lo son las carreteras de nuestro país, donde el límite de velocidad es 120 km/h ...