Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 285
-
Síndrome de Sjèogren: efectos del tratamiento farmacológico sobre el flujo salival y la xerostomía
(Chile Universidad Mayor, 2010)El Síndrome de Sjögren (SS), es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune, cuya principal manifestación clínica es la sequedad de las mucosas, especialmente oral y ocular, debido a una disminución o ausencia de las ... -
Sesiones clínicas empleadas por alumnos de pregrado de la Universidad Mayor, para realizar un tratamiento endodóntico
(Chile Universidad Mayor, 2015)La atención endodóntica desde que el paciete ingresa a la clínica consta de varias etapas y el alumno está sujeto a variables que determinarán el númeto de sesiones clínicas en las que llevará a cabo el tratamiento. La ... -
Revisión de formularios radiográficos elaborados por estudiantes de Odontología de la Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2015)La radiación ionizante produce cambios biológicos en las células vivas y efectos adversos en los tejidos que dependen de una serie de características como lo son las dosis absorbidas, distribución, magnitud y tiempo de ... -
Rotación del primer molar superior permanente en pacientes con compresión molar
(Chile Universidad Mayor, 2011)El propósito de este trabajo fue estudiar la presencia y severidad de la rotación del primer molar superior permanente en compresiones maxilares en Clases I, II y III de Angle. Se realizó un estudio de carácter descriptivo, ... -
Revisión bibliográfica : relación entre periodontítis y los accidentes cerebrovasculares (ACV)
(Chile Universidad Mayor, 2015)En esta revisión bibliográfica buscamos dilucidar la relación entre periodontitis y accidentes cerebrovasculares. Comenzaremos definiendo ambas enfermedades; etiología, epidemiologia, factores de riesgo, signos y síntomas. ... -
Resistencia al desalojo de los sistemas de postes peerless post TM comparado con postes de fibra convencional
(Chile Universidad Mayor, 2010)No existe un criterio uniforme con respecto a la decisión de usar o no un sistema de anclaje intraradicular, por lo que múltiples aspectos deben ser considerados previo a su instalación. El uso de postes de resina reforzados ... -
Resistencia a la tracción de sobredentaduras implantoretenidas con ataches tipo locator en relación a número y distribución de implantes
(Chile Universidad Mayor, 2008)La pérdida de piezas dentarias es una situación que afecta a muchas personas, teniendo efectos que van desde lo social hasta lo funcional. Una solución alternativa al problema del desdentamiento es la rehabilitación basada ... -
Resistencia a la tracción de porcelana Zirkonzahn tratadas con sistema ROCATEC
(Chile Universidad Mayor, 2009)Se han desarrollado las restauraciones de porcelana libre de metal con el objetivo de satisfacer las necesidades de los pacientes y mejorar las condiciones de las restauraciones, donde existe la necesidad de lograr una ... -
Resistencia a la fractura utilizando poster mooser y distintos diseños de ferrule
(Chile Universidad Mayor, 2012)Introducción: En situaciones en que el remanente coronal es insuficiente, se hace necesaria la utilización de sistemas de anclaje al conducto. Se debe optar por una preparación coronal conservadora con el fin de preservar ... -
Resistencia a la fractura en dientes rehabilitados con pernos preformados y muñón de resina compuesta con distintos diseños de ferrule
(Chile Universidad Mayor, 2008)El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la resistencia a la fractura utilizando distintos diseños de ferrule, comparando muestras sin diseño de ferrule (grupo control), diseño de ferrule continuo, proximal ... -
Resistencia a cargas laterales en dientes endodónticamente tratados restaurados con espiga preformada metálica y espiga preformada de fibra de vidrio
(Chile Universidad Mayor, 2008)Existe una gran gama de espigas preformadas en el mercado, pero no existe una ventaja en indicar una u otra. En este estudio se compararon los patrones de fractura y resistencia en dientes restaurados con espigas preformadas ... -
Resistencia a las fuerzas laterales en dientes restaurados con siste,as espiga muñón y ferrule continuo
(Chile Universidad Mayor, 2010)Los DET presentan comúnmente una extensa destrucción coronaria, por lo que su restauración hace necesario el uso de sistemas de anclaje radicular. El objetivo de este trabajo de investigación, es determinar y comparar in ... -
Reproducibilidad de DIAGNOdentª en caras oclusales de molares y premolares permanentes en estudiantes de pregrado de odontología
(Chile Universidad Mayor, 2015)En las últimas 2 décadas, Dd ha sido sometido a diversas pruebas de rendimiento, sensibilidad, especificidad y reproducibilidad, obteniendo en general buenos resultados in Vitro. No se ha evaluado este método de detección ... -
Rendimiento masticatorio en pacientes tratados con prótesis parcial removible de extremo libre mandibular
(Chile Universidad Mayor, 2015)La prótesis removible, por sus costos técnicos y económicos es la solución restauradora más indicada para condición de desdentamiento parcial o total. A través del presente estudio se comparó el rendimiento masticatorio ... -
Relación vertical entre primer y segundo molar con piso del seno maxilar
(Chile Universidad Mayor, 2015)Varias investigaciones concluyen que las piezas con mayor cercanía al seno maxilar son el segundo molar superior seguido por el primer molar superior. El objetivo principal del estudio fue evaluar la relación vertical del ... -
Relación entre salud oral y percepción de calidad de vida con caries temprana severa de la infancia
(Chile Universidad Mayor, 2010)La calidad de vida relacionada a la salud es un concepto que se ha ido incorporando desde que se ha reconocido las necesidades que tiene un individuo, para así poder atenderlo de forma integral. El objetivo de este estudio ... -
Relación entre mordida cruzada unilateral e interferencias cuspídeas en dentición temporal
(Chile Universidad Mayor, 2008)La mordida cruzada funcional es una maloclusión en sentido transversal, que se establece al desviarse la mandíbula para evadir interferencias cuspídeas que se dan en el cierre en céntrica. El objetivo principal de esta ... -
Relación entre lactancia materna y tipo de deglución en el pre-adolescente
(Chile Universidad Mayor, 2008)Gran parte de nuestra población presenta atipias al deglutir, siendo muchas veces una expresión de la persistencia de la deglución inmadura o visceral, dando lugar a una disfunción de la deglución o deglución atípica, ... -
Relación entre flujo salival y consumo de marihuana en jóvenes de la Región Metropolitana
(Chile Universidad Mayor, 2010)La saliva en un líquido secretado por las glándulas salivales que cumple diversas funciones, tanto protectoras como funcionales, dentro de la cavidad oral. Su flujo puede verse disminuido por múltiples causas, entre ellas, ... -
Relación entre grado de erupción dentaria y género
(Chile Universidad Mayor, 2010)La erupción dentaria es un complejo proceso que se inicia en la vida intrauterina y culmina con la aparición de los dientes en la cavidad bucal en su posición funcional .El objetivo de este estudio fue determinar diferencias ...