CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 1301-1320 de 2502
-
Estrategias para fidelizar a trabajadores agrícolas
(Chile. Universidad Mayor, 2013-01-01)Durante los últimos años el sector agrícola de la V Región de Valparaíso ha sufrido una disminución en la oferta de mano de obra asociada a la fuerte competencia que existe con la construcción y la minería. Esto último, ... -
Estudio de caso: comparación económica del sistema de cosecha con carro elevador hidráulico versus el sistema de cosecha bins y cosecha manual
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)El presente trabajo realizó la comparación económica entre el método de cosecha con carro Tolva hidráulico, que es actualmente en la Agrícola Tierra Franca, con otros dos sistema que se utilizan en la actualidad, como son ... -
Exportaciones chilenas de nueces de nogal a la Federación Rusa
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)En los últimos años han crecido notoriamente las exportaciones de nuez chilena, esto gracias a su demanda y a su buen precio. En esto se puede reflejar en que en tan solo 10 años la superficie de nogal en Chile pasó de ... -
Desarrollo de una variedad de queso de cabra madurado
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)En Chile, la elaboración de queso de cabra se asocia a productores de zonas marginales y de escasos conocimientos sobre su elaboración. Por esta razón hay pocos documentos específicos a los que se pueda tener acceso y sólo ... -
Utilización de la microoxigenación en la elaboración del vino
(Chile. Universidad Mayor, 2014-01-01)La interacción entre el oxígeno y algunos componentes del vino existe históricamente, desde que se comenzó a elaborar vino. Si bien algunos enólogos intentan evitarlo, muchos de los procesos de la vinificación ocurren en ... -
Cultivo y vinificación del C.V. Carignan en el secano interior de la Región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Este trabajo comprende el estudio del cultivo, de plantas ya establecidas, del c.v Carignan en condiciones de secano al interior de la Región del Maule, especificamente en la provincia de Cauquenes y su posterior vinificación ... -
Factibilidad técnica y económica de producción de humus a través de la lombriz californiana (Eisenia Foetida) en la Región Metropolitana: estudio de caso
(Chile. Universidad Mayor, 2013-01-01)Estudio que determina la factibilidad técnico y económica la producción de humus de lombriz californiana (Eisenia Foetida), dirigido al aprovechamiento de los rastrojos producidos en el Fundo Yerbas Buenas, Alhue, Región ... -
Evaluación de reguladores de crecimiento en el comportamiento de variedades de avena
(Chile. Universidad Mayor, 2014-01-01)La Región de la Araucania de Chile se caracteriza por tener las mayores extensiones de cultivos anuales a nivel nacional, entre los principales, se encuentra la avena. Por ello, se han ido creando constantemente nuevas ... -
Estudio de caso: análisis de factibilidad económica de realizar turismo enológico en la Viña Huelquén
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)La Viña Huelquén se ubica en un entorno privilegiado donde destacan sus vinos de calidad internacional producidos orgánicamente. Estos atributos la hacen muy atractiva para ser visitada y el presente estudio busca analizar ... -
Actualización y validación de un modelo de simulación de producción ovina para el secano central de la VI Región
(Chile. Universidad Mayor, 2014-01-01)En la zona del secano central de la VI Región de Chile, uno de los pocos rubros productivos pecuarios que se puede realizar es la explosión ovina. En dicha zona, se encuentra parte importante de la masa total de ovinos ... -
Evaluación de una dosis de fertilización (NPK), calculada según el método racional en base a dosis reales aplicadas a nivel predial
(Chile. Universidad Mayor, 2013-01-01)Investigación que tiene como objeto evaluar la predectibilidad del Método Racional propuesto por Rodríguez (1991) en la determinación de las dosis de fertilización nitrogenada, fosfatada y potásica para distintos cultivos. ... -
Apanteles Gelechiidvoris Marsh, como posible agente de control biológico de larvas de las polillas del tomate y de la papa
(Chile. Universidad Mayor, 2013-01-01)Las polillas del tomate y papa. Tuta absoluta y Phthorimaea Operculella, respectivamente, causan daño importante en ambos cultivos. En esta monografía se recopilan antecedentes sobre el posible uso de Apanteles Gelechiidivoris ... -
Evaluación de cuatro mezclas para abono verde
(Chile. Universidad Mayor, 2013-01-01)Se entiende por abono verde al cultivo de una o más especies de plantas herbáceas, cuya vegetación se incorpora al suelo preferentemente en la época de la floración, con la finalidad de mejorar las condiciones físicas, ... -
Estudio del efecto de reguladores de crecimiento en la brotación de postcosecha de biomasa en Nopal
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Se estudió en 2014 el efecto de reguladores de crecimiento (PGRs) sobre la brotación luego de cosechas de biomasa para fines energéticos en Nopal (especie CAM), realizadas en enero, febrero y marzo (verano).El plantel ... -
Evaluación económica del establecimiento de un viñedo de 10 hectáreas en la VII Región del Maule
(Chile. Universidad Mayor, 2013-01-01)Lo primero que se planteó a la hora de implementar un viñedo, es qué tipo de vino queremos obtener. Vinos comunes o vinos premium. Hay vinos a granel de baja de calidad, vinos de calidad con variedades mejorantes y amparados ... -
Evaluación del comportamiento de cebolla dulce (Allium Cepa) para el mercado norteamericano
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)La cebolla es la segunda hortaliza de mayor producción a nivel mundial después del tomate. En Chile el año 2013 la cebolla también se ubica en el segundo lugar con una superficie de 7.071,6 ha, 70 % destinada a cebollas ... -
Desarrollo de una pasta de origen láctico destinada a insumo en la elaboración de sushi
(Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)Estudio consistente en la elaboración de una pasta a partir de leche y fermentos lácticos y analizar la aceptabilidad y preferencias del producto resultante. El queso crema se utiliza en la preparación chilena de sushi. ... -
Análisis de la maduración del Kiwi Var Hayward en la cosecha temprana
(Chile. Universidad Mayor, 2014-01-01)La cosecha temprana de kiwi es una técnica usada por los productores y exportadores chilenos con el fin de desconcentrar la oferta de kiwi chileno en el extranjero. La principal ventaja de este tipo de exportación es ... -
Situación de lobesia botran en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2014-01-01)La polilla de racimo de la vid, Lobesia Botrana, es una plaga importante en los viñedos de Europa meridional, norte de África y Oriente próximo. En Chile se hizo la primera denuncia el 18 de abril de 2008, en Linderos, ... -
Análisis de producción y exportación chilena de bulbo de tulipán
(Chile. Universidad Mayor, 2014-01-01)Chile cuenta con características privilegiadas para el cultivo del tulipán, ya que las condiciones que se encuentran en el país coinciden con los requerimientos que esta planta posee. El tulipan es una planta bulbosa y ...