CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 2484
-
Webinar: guía sobre el pisco y otros aguardientes de Sudamérica
(Chile. Universidad Mayor, 2021-05-19)El 20 de mayo a las 18 PM el destacado profesor y director de la Escuela de Agronomía de la Universidad Mayor, Philippo Pszczolkowski, experto en viticultura, vinificación y enología, además de ser autor de diversas ... -
Conferencia BIM en la construcción
(Chile. Universidad Mayor, 2017-09-15)La Escuela de Construcción junto a su Centro de Alumnos, llevó a cabo en septiembre del 2017 la conferencia “BIM en la Construcción”, donde el arquitecto Patricio Zapata Ascencio, BIM consultant de Latam Graphisoft en ... -
Rol de FAM120A en proteopatías asociadas a esclerosis lateral amiotrófica
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La Esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa, discapacitante y letal. Se caracteriza por afectar principalmente a la corteza motora, tronco encefálico y el asta anterior de la médula espinal. Las ... -
Evaluación de dosis y detectabilidad de bajo contraste al utilizar diferentes combinaciones de reconstrucción iterativa (ASIR) y retroproyección filtrada en tomografía computarizada: estudio en fantoma
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01)La tomografía computarizada es actualmente una herramienta muy útil para el diagnóstico de diversos tipos de patologías, pero al mismo tiempo es la modalidad de radiodiagnóstico que más dosis de radiación utiliza. Gracias ... -
Implementación de protocolo de control de calidad y reducción de dosis para mama promedio en biopsia estereotáxica en Clínica Las Condes
(Chile. Universidad Mayor, 2016)La Biopsia Estereotáxica Digital (BED) es una técnica de extracción de tejido mamario sospechoso que permite realizar un posterior diagnóstico histológico de lesiones principalmente no palpables, evitando el uso de biopsia ... -
Protocolo de disminución de dosis para radiografía digital de pelvis en pacientes de 3 y 6 meses en el Hospital Pediátrico Exequiel González Cortés
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Es sabido que las exploraciones médicas son la principal fuente de exposición a radiación ionizante en la población y que son los niños quienes presentan la mayor sensibilidad a ella. En Chile, hasta el día de hoy, no se ... -
Caracterización de la retinopatía diabética en pacientes que presentan edema macular del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
(Chile. Universidad Mayor, 2016)En la actualidad el aumento de la obesidad, en conjunto con el sedentarismo a temprana edad, ha elevado el riesgo y la cantidad de casos de Diabetes Mellitus diagnosticados en personas jóvenes. Esto provoca que se incremente ... -
Comparación de medios selectivos diferenciales para el aislamiento de Clostridium difficile desde muestras clínicas
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Clostridium difficile es un bacilo Gram positivo, anaerobio estricto y formador de esporas, que ejerce su patogenicidad principalmente a través de la producción de toxinas. Puede generar una Infección Asociada a Clostridium ... -
Descripción de un modelo de detección precoz en retinopatía diabética implementado en la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica La Florida, Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2017)En Chile, el Ministerio de Salud en su Guía Clínica para la Retinopatía Diabética, establece como principal método de detección al examen de fondo de ojo realizado por el Médico Oftalmólogo. Este método no cubre las demandas ... -
Determinación de la magnitud de sobrecorrección esférica en lentes ópticos para miopía en estudiantes de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2016)La miopía es uno de los vicios de refracción más frecuentes a nivel mundial, llegando a ser considerado una epidemia, con cerca de 1.5 billones de personas miopes. La forma más común de compensar este defecto refractivo ... -
Estudio histopatológico de oportunistas fúngicos emergentes Acremonium kiliense y Fusarium solani en modelo experimental con larvas de Galleria mellonella
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Los hongos se caracterizan por ser principalmente los descomponedores orgánicos de la naturaleza, sin embargo un grupo acotado de ellos, son capaces de producir enfermedades infecciosas llamadas micosis, las que pueden ... -
Determinación de la actividad antimicrobiana de apósitos en base a sales de cobre sobre patógenos asociados a infecciones de heridas crónicas
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Las heridas crónicas albergan una diversa y compleja microbiota compuesta de comunidades habitualmente polimicrobianas y multirresistentes, lo que genera un problema de salud pública. Las opciones terapéuticas que se aplican ... -
Frecuencia de la variante del perteneciente al grupo sanguíneo Rh y su asociación con el fenotipo RhCE en pacientes y donantes de sangre clasificados como RhD negativo
(Chile. Universidad Mayor, 2016)El sistema Rh es uno de los sistemas sanguíneos más importantes en la medicina transfusional. Este sistema supera los 50 antígenos descritos, de los cuales 5 son de mayor importancia clínica: D, C, c, E y e. El antígeno D ... -
Determinación de factores que influyen en la dosis efectiva impartida en estudios digestivos fluoroscópicos, asociados a la condición patológica y a la manipulación del operador, en el Hospital Militar de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Según la Organización Internacional de Energía Atómica, los exámenes de enema baritado, Esófago-Estómago-Duodeno e instalación de sonda nasoenteral, son procedimientos radiológicos de gran utilidad, ya sea en el estudio ... -
Inmersión 360°: proyecto Concepto Style Ñuñoa
(Chile. Universidad Mayor, 2019-08-30)Concepto Style Ñuñoa es un proyecto de la Inmobiliaria Imagina, ubicado en la avenida Exequiel Fernández 419, en la comuna de Ñuñoa. Corresponde a un sector principalmente residencial, con alta plusvalía y buena conectividad. ... -
Relación entre los tensores de deformación con el emplazamiento de cuerpos intrusivos miocenos y post-miocenos en la zona de falla Liquiñe-Ofqui, Cordillera Principal (39°35’S-39°50’S), XIV Región de Los Ríos, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-02)Comprender las relaciones entre emplazamiento de cuerpos intrusivos y la presencia de estructuras es fundamental para entender los mecanismos de transporte de magmas a través de la corteza, el cuál puede llegar a ser un ... -
Deformación interna del Plutón San Gabriel (Chile Central) registrada por enclaves máficos: relación entre el mecanismo de construcción, diversificación composicional y deformación tectónica
(Chile. Universidad Mayor, 2019-04)Los plutones pueden presentar múltiples formas y tamaños dependiendo del escenario donde se genera el emplazamiento y del volumen del magma, además de condicionantes reológicas. Estos cuerpos ígneos pueden registrar ... -
Concentración y distribución de cobalto en piritas del depósito mineral IOCG La Estrella, Región de Atacama, Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2020-03)El depósito mineral La Estrella, tipo IOCG (Iron Oxide Copper Gold) está ubicado en la Cordillera de la Costa de la III Región de Atacama, a 20 km al suroeste de la ciudad de Vallenar. Este depósito tiene como commodities ... -
Dinámica y modelación de corrientes de densidad piroclásticas de tipo bloques y ceniza de los últimos 25 ka, en el complejo volcánico Tarapacá, Andes Centrales
(Chile. Universidad Mayor, 2019-08)El Complejo Volcánico Tarapacá (CVT), se sitúa en el extremo norte del país, en la región de Arica y Parinacota. Corresponde a un centro eruptivo con registro de actividad desde hace más de 1,5 Ma, donde sus principales ... -
Procesos petrogenéticos de los centros eruptivos menores de Llizán (39°37’20’’-71°44’49’’), Andes del Sur
(Chile. Universidad Mayor, 2019-08)Los Centros Eruptivos Menores de Llizán (CEMLl) corresponden a tres conos de piroclastos, a los que se les designó como nombre Cono 1, 2 y 3, y se encuentran levemente elongados en dirección NNW. Tienen composición basáltica ...