Pedagogía en Pedagogía en Artes Musicales Básica y Media: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 205
-
¿Se ve afectado el clima emocional de aula de los estudiantes de 7mo año básico de Colegio Anglo Maipú, por las características de la sala de artes musicales, los métodos que utiliza el profesor de idcha asignatura en la realización de sus clases, y la promoción del colegio en la elaboración de actividades musicales?
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En el presente trabajo de investigación, se abordará un tema que se encuentra presente a lo largo de todo el proceso educativo, el cual tiene que ver con el clima escolar y cómo este se ve reflejado en el resultado y ... -
Arreglos de repertorio coral para grupos vocales de enseñanza media, a partir de la realidad escolar en establecimientos municipales de la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2006)Esta investigación aborda aspectos de la realidad vocal escolar actual de alumnos de segundo y tercer año de enseñanza media de establecimientos municipalizados de la Región Metropolitana. Si bien existen planes y programas ... -
Condiciones en que se encuentra la calidad de la voz en los profesores de educación básica y media del Colegio Leonardo Da Vinci de la comuna de Las Condes
(Chile Universidad Mayor, 2010)El problema central de este trabajo de investigación es indagar en qué condiciones se encuentra la calidad de la voz hablada en los profesores de educación básica y media del Colegio Leonardo Da Vinci de la comuna de Las ... -
Cantores y cantoras de la comuna de Doñihue, su entorno, funcionalidad, oficio y significado en el desarrollo de la propia identidad
(Chile Universidad Mayor, 2006)¿Cómo es el folklore musical en nuestro país?, ¿existen personas que difunden tal disciplina?, ¿cambia el modo de interpretación o estilo en la música debido a las condiciones geográficas de nuestro país?; las respuestas ... -
Aproximación al método de musicosofía
(Chile Universidad Mayor, 2007)La preocupación por el mejoramiento de la asignatura de educación musical en el sistema educativo nacional chileno despierta en cada uno de los profesores y futuros profesores de esta especialidad, la búsqueda para el ... -
Coherencia del programa de artes musicales NB3 desde su construcción teórica a la aplicación en el aula
(Chile Universidad Mayor, 2004)Esta investigación evaluativa tiene como objeto de estudio, el programa de Artes Musicales NB3, teniendo como base el análisis riguroso del programa de estudio y considerar que es 1m programa troncal cuyos objetivos son ... -
Arreglos musicales para grupos instrumentales escolares, seleccionados y adaptados a partir del discurso de los alumnos de primer año de enseñanza media de los colegios Salesianos del Area Metropolitana
(Chile Universidad Mayor, 2005)Al emprender el diseño de este trabajo y observar las implicancias de este, se pudo dimensionar el nivel del desafío. Esto fundamentalmente por abordar la temática de la adaptación del repertorio musical, acorde a las ... -
Calidad educativa en las artes musicales a través de la aplicación de los criterios orientadores establecidos para los objetivos fundamentales transversales de NB5 y NB6 de educación general básica
(Chile Universidad Mayor, 2005)Este trabajo da una mirada reflexiva a una parte de la realidad escolar en lo referido a desarrollo y aplicación de los OFT, incorporados a través de la educación artística y los criterios orientadores determinados por el ... -
Arreglos instrumentales y vocales en una propuesta de repertorio musical para NM1, NM2, NM3 y NM4
(Chile Universidad Mayor, 2005)Tradicionalmente la "educación musical" orientaba su metodología a la entrega de conocimientos e información, los cuales eran almacenados por los alumnos en su memoria, por un lapso suficiente como para evaluarse, y luego ... -
Cancionero para la celebración de la navidad campesina en la provincia de Colchagua
(Chile Universidad Mayor, 2003)La siguiente investigación responde a una inquietud muy arraigada en el seno de nuestro grupo de trabajo: indagar desde las fuentes la historia etnomusical del villancico colchaguino para conocer, comprender y difundir de ... -
¿Cómo afecta la falta de sistematización de contenidos y adaptaciones curriculares en la asignatura de artes musicales en el tercer año básico A del Colegio San Carlos de Aragón de Puente Alto?
(Chile. Universidad Mayor, 2016)La presente investigación fue orientada en relación a la falta de sistematización de contenidos musicales. Explicar el por qué del bajo nivel de manejo de contenidos conceptuales en los estudiantes de un determinado ... -
Aprendizaje efectivo : mejoramiento del rendimiento escolar a través del apoyo de padres apoderados y establecimiento del Colegio Virgen de Pompeya en el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016)El objetivo de esta investigación es conocer a nivel de relación existente entre las gestiones del cuerpo directivo y docente para incentivar el apoyo de padres y apoderados a sus pupuilos con el fin de que estos tengan ... -
Acercamiento a los ensayos iniciales de las bandas instrumentales estudiantiles
(Chile Universidad Mayor, 2004)En consideración al desarrollo cultural que se ha gestado a través de la historia del país, en los distintos estamentos, ya sea, gubernamentales como privados, han venido promocionando y, a su vez, apoyando la organización ... -
Los Trukeros: un fenómeno floklórico urbano: propuesta metodológica orientada a una nueva mirada del folklor chileno
(Chile Universidad Mayor, 2005)En el estudio se quiere abordar el folclor desde las miradas vivenciales e investigativa, no sólo se quiere analizar a los sujetos de estudio, sino que compartir con ellos su realidad, su historia y su relación con el ... -
Aportes metodológicos para el trabajo de dos aspectos poco desarrollados en la práctica de conjunto instrumental: improvisación y análisis
(Chile Universidad Mayor, 2005)La práctica de la educación musical nos presenta una serie de desafíos tanto en lo que pertenece al corpus disciplinario musical específico, como a la transmisión, desarrollo y enseñanza de las artes musicales en nuestros ... -
Adaptación de repertorio vocal para el segundo ciclo de enseñanza básica y media
(Chile Universidad Mayor, 2005)Elaborar una propuesta metodológica que permita adaptar material folklórico vocal de Violeta Parra, para los diferentes niveles de educación desde el sexto año básico y hasta cuarto año de enseñanza media. -
Relación de la enseñanza de la cultura tradicional chilena con el desarrollo de las habilidades socio-afectivas de los estudiantes Sexto Básico del Colegio Polivalente Arzobispo Crescente Errázuriz en el año 2015
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La presente investigación tiene como objetivo comprender la importancia que posee el conocimiento de la cultura tradicional en Chile por parte de los profesores hacia los estudiantes del contexto educacional chileno. Por ... -
Relación entre el proceso de desarrollo de la educación vocal y la rítmica con el desarrollo inicial de habilidades musicales en alumnas de primer año básico del Colegio María Inmaculada
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El objetivo de esta investigacíón es establecer la relación existente entre la educación vocal y rítmica, concentrándose específicamente en el pulso y la voz cantada y vinculando estos elementos con el desarrollo inicial ... -
Propuesta de utilización de los celulares como metodología de enseñanza- aprendizaje por parte de los docentes en el subsector de Artes Musicales en el aula en 4to medio del colegio Santa Mónica De Melipilla, durante el año 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)Nuestra propuesta tiene como objetivo el replantear la utilización de los teléfonos celulares en clases en el 4to año medio en el colegio santa Mónica de Melipilla para que este sea visto como una herramienta que puede ... -
El rol de los profesores de artes musicales en la formación ciudadana en los establecimientos educacionales Colegio Santa María de Los Angeles y Liceo José Victorino Lastarra de Santiago de Chile uso observados entee marzo y octubre de 2017
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El problema de investigación se basó en las prácticas utilizadas por los profesores de Artes Musicales para el desarrollo de los conocimientos (tales como comprender el concepto de ciudadanía y los deberes y derechos ...