• Mujer y familia: guía sana esencial para tu vida 

      Cádiz Herrera, María Jimena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      En Chile existe un índice de obesidad y sedentarismo de cifras preocupantes. El desarrollo de enfermedades vinculadas a estos estilos de vida y la alimentación especialmente en sectores de la población más bajos, se producen ...
    • Multimedio de apoyo en programas de ayuda a jóvenes en riesgo social 

      Ordoñez Moscopúlos,Tamara Andrea (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2002)
    • Multimedio para el apoyo de la enseñanza del idioma inglés 

      Hevia Quevedo, Carolina (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Because of the vast prevalence of English in today's world, English as a second language is becoming increasingly vital to everyone. In order to support and facilitate the learning of English language in children of primary ...
    • Multimedio para primer año básico, área lenguaje y comunicación, en base a un texto de estudio 

      Cañas L., Paula L (Chile. Universidad Mayor, 2004)
      La educación es un proceso funtamental en el desarrollo de las personas, los paises y la cultura crece día a día con la convicción de que la enseñanza es un elemento primordial para el desarrollo continuo. Durante la década ...
    • Museo Nav: mejorando la experiencia de navegación en museos 

      Rivas Salgado, Adriana Paz (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El siguiente proyecto intenta resolver a la problemática generada por la navegación dentro del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y, a su vez, el difícil acceso que tienen los usuarios a distintos recorridos basados ...
    • Pajareando en Chile 

      Barra Curotto, Javiera Alejandra de la (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      La presente memoria desarrolla la creación de la aplicación denominada “Pajareando en Chile” la cual contribuye al impulso en el área del turismo y da respuesta la creciente actividad en el mercado denominada “birdwatching” ...
    • Patrimonio atemporal: recobrando identidad 

      Ahumada Sandoval, Daniela; Arenas Vargas, Paulina (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      “Patrimonio Atemporal” es un proyecto que nace a partir de 2 motivaciones; 5 años de trabajo en el registro de arte rupestre en terreno y del hecho que no existe en el consciente colectivo conocimiento de la iconografía ...
    • La piel de Santiago: sistema de téxtiles interactivos generadores de encuentro 

      Leighton, Daniela; Paleczek, Barbara (Chile. Universidad Mayor, 2011)
      Proyecto que se define como un sistema de textiles interactivos generadores de encuentro de un "encuentro" entre el habitantes y su habutat en función del capital gráfico popular de la ciudad de Santiago, principalmente ...
    • Portal web del Movimiento Nacional de Recicladores de Chile AG 

      Ventura Maruri, Maricarmen (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2012)
      El tema medioambiental es y será una de las temáticas más importantes del siglo XX y toda gestión orientada a impulsar iniciativas que minimicen los impactos negativos generados por el Hombre en el medio, son y serán ...
    • Proyecto editorial con temática cultural 

      Aldunce Tapia, Oriana (Chile, Universidad Mayor., 2004)
      Proyecto que surge a partir de la necesidad de estar informado de lo que pasa en Chile y en el resto del mundo sobre el diseño y temas afines, de modo que las personas puedan asistir y/o aprender de ellos. Esta necesidad ...
    • Proyecto Hygea: sistema de ayuda en la gestión de los consultorios de Chile 

      Calleja Roth, Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2008)
      Aporte real orientado a un estrato social usualmente no cubierto en óptimas condiciones, que tiene como objetivo contribuir a buscar una solución innovadora al problema del sistema de salud primaria en Chile. Al tratarse ...
    • Proyecto Pisco Sour Chileno 

      Jiménez Fuster, Francisca (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
    • Re-diseño Revista City 

      Roldán, Mariela (Chile. Universidad Mayor, 2009)
      Dado que el mundo actual presenta una cantidad enorme de estímulos visuales, el diseño editorial es fundamental para el lector potencial de una publicación se convierta en un comprador real. City es una revista que trata ...
    • Recetas y fórmulas de la cocina colonial chilena 

      Frávega Thomas, Catalina; Morales Vidal, Gabriela; Pardo Lagos, Fernanda (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Nos reunimos en torno a una mesa para alimentarnos. Pero también para comunicarnos. Para convidar. Los dos términos de esta ecuación: alimento – vida, se confunden en una receta. Nuestros alimentos dan espesor a nuestra ...
    • Un recorrido por Sewell 

      Castillo, María de los Angeles; Gambino, Claudia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      Debido a un interés personal, basado en la historia de una de nuestras familias, es como surge la idea de tomar a Sewell como tema de nuestro proyecto. Sewell está ubicado en la VI región, siguiendo la carretera del cobre, ...
    • Rediseño del sitio web de la Empresa Reihn Chile S.A. 

      Rustom Sánchez, Claudia Andrea (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2004)
    • Rescate gráfico de especies urbanas en extinción 

      Gacitúa Hess, M. Francisca (Chile. Universidad Mayor, 2007)
      Libro que consigue crear la reflexión deseada entorno a la especie en estado de extinción, aquellas que han ido desapareciendo con la irrupción de lo global y moderno en las urbes actuales. Proyecto en formato libro de ...
    • Resto 

      Isaacson Labarthe, Esteban (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Egrese el año 2004 de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Mayor. Siempre busqué la manera de aplicar mis conocimientos aprendidos y ponerlos a prueba en el campo profesional. El Resto/Bar Menta Negra fue para ...
    • Revista de bodyboard chilena 

      Villarroel Albié, Jaime Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Esta tésis consiste en el desarrollo de un sistema de marca dentro del deporte Bodyboard, en el cual se vio un mercado cautivo de un grupo de gente con necesidades, en base al sentido de pertenencia y post abandono del ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace