Repositorio UMAYOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 7833
-
La cultura chilena en la animación nacional: retrato de una identidad en las últimas dos décadas
(Chile. Universidad Mayor, 2024)La identidad cultural es parte de los elementos que otorgan el sentido de pertenencia a un determinado grupo. Esta investigación aborda las formas en que la identidad chilena ha sido representada en la animación nacional, ... -
Análisis del manga, de Gege Akutami (2018) Jujutsu Kaisen ¿Hay un cambio de narrativa en las series del género Nekketsu?
(Chile. Universidad Mayor, 2024)En este ensayo exploramos el cambio de narrativa en las series del género Nekketsu dentro del Shonen, enfocándonos en Jujutsu Kaisen (2018) y su influencia. Utilizando el análisis del viaje del héroe de Christopher Vogler ... -
Efectos prácticos vs CGI: la creación de criaturas y su evolución de la década ochenta al presente
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Los efectos especiales (el CGI y efectos prácticos), empleados en películas se prestan usualmente a la interrogante de si son excluyentes entre si a manera de justificar la presencia de uno de ellos en base a la calidad ... -
"Si tan solo pudieras escucharme”: examinando la representación de la madre autoritaria y el funcionamiento del poder que ejerce en producciones de Disney y Pixar
(Chile. Universidad Mayor, 2024)El arquetipo de las madres autoritarias ha estado presente en Disney desde sus inicios, representadas como malvadas y crueles, utilizando su poder para vengarse de las jóvenes protagonistas, actuando como las principales ... -
Limitaciones y adaptabilidad: el impacto de decisiones estratégicas en cuatro producciones de animación japonesa
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Esta investigación se llevó a cabo con el propósito de aprender y reflexionar acerca de la toma de decisiones ante condiciones desfavorables, dadas por diversas limitaciones, en la realización de una producción de animación. ... -
El arquetipo del elegido en Avatar: la leyenda de Aang
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Este ensayo explora el arquetipo del Elegido en la serie animada Avatar: La Leyenda de Aang. El objetivo principal es definir este arquetipo, analizar su influencia en la historia de su protagonista y comparar su tratamiento ... -
Disonancia entre narrativa y arte en producciones animadas: el caso de Unicorn Wars y Poppy Playtime
(Chile. Universidad Mayor, 2024)En este ensayo, a través del estudio comparativo se investiga el fenómeno de la disonancia entre la narrativa y el arte, por medio de dos producciones animadas: la película Unicorn Wars (Alberto Vásquez, 2022) y el videojuego ... -
Análisis comparativo: el fenómeno de Robot Dreams de (Sara Varón, 2007) y su versión animada (Pablo Berger, 2023): perspectivas para la industria de la animación española
(Chile. Universidad Mayor, 2024)La siguiente investigación analiza la influencia y evolución de "Robot Dreams", comparando la novela gráfica de Sara Varon (2007) y su adaptación cinematográfica dirigida por Pablo Berger (2023). Una de las cualidades de ... -
Antagonista, ausente o presente: el rol materno en la animación
(Chile. Universidad Mayor, 2024)A través de este ensayo académico se analizará la manera en que el rol materno representado en la animación es categorizado en las narrativas estadounidenses y cómo este influye dentro de la trama. Se definirán tres ... -
La transformación visual de Gorillaz: análisis de una banda virtual
(Chile. Universidad Mayor, 2024)El presente trabajo tiene por objetivo evidenciar cómo la visión y diseño de Hewlett ha transformado la construcción visual de Gorillaz, creando una propuesta audiovisual fusionando la música, animación y relato. En términos ... -
Series de animación chilenas: un análisis a la evolución a través del arte y la tecnología
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Durante las últimas dos décadas, la animación chilena ha experimentado una evolución significativa en el estilo artístico de sus series. Este ensayo investiga esta evolución, destacando los cambios más notables en el ámbito ... -
Storytelling a través de locaciones en la animación
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Las locaciones en la animación son un aspecto comúnmente ignorado dentro del ámbito de la narrativa visual, donde a menudo se da el enfoque principal al desarrollo de personajes. En este ensayo se explora qué sucede cuando ... -
La cinemática como herramienta de profundización del universo en los videojuegos
(Chile. Universidad Mayor, 2024)En este ensayo se tiene como objetivo reconocer el papel crucial de la cinemática y los elementos que la hacen una herramienta efectiva para profundizar, explorar y expandir el universo de los videojuegos. Por esto mismo, ... -
La animación flash web en la década de los dos mil y su trascendencia
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Este ensayo busca responder si es o no la animación Flash web de la década de los dos mil el contenido que mayor importancia tuvo para impulsar al medio a adaptarse a las redes. Para esto, se revisaron páginas que tuvieran ... -
Interpretaciones de una fórmula: representaciones de familias disfuncionales en las series de animación para adultos
(Chile. Universidad Mayor, 2024)En torno a los cartoons para adultos, se pueden identificar diversos subgéneros, los cuales tienen diferentes elementos que los hacen únicos. Dentro de esta investigación se analizará, específicamente, el conocido como “La ... -
El Iyashikei: sanando a través de una obra animada
(Chile. Universidad Mayor, 2024)El objetivo del presente ensayo es analizar el género narrativo japonés Iyashikei en su formato animado y su repercusión en el espectador en el ámbito psicológico. Para ello, se dará a conocer el contexto histórico de este ... -
La importancia de los efectos visuales en el cine de ciencia ficción contemporáneo
(Chile. Universidad Mayor, 2024)Este estudio explora la evolución y el impacto de los efectos visuales (VFX) en el cine, centrándose en películas como War of the Worlds (2005), Avatar (2009) y Oppenheimer (2023). Analizando la narrativa, la tecnología ... -
Trabajo remoto: los cambios para el animador digital
(Chile. Universidad Mayor, 2024)La animación como profesión existe desde hace dos siglos, y con el paso de los años ha ido evolucionando y transformándose junto a las tecnologías de las épocas, desde fotogramas individuales, hasta la actualidad donde se ... -
Parque industrial en Los Altos Hornos de Corral
(Chile. Universidad Mayor, 2004)A principios del s. XX Corral toma una gran importancia nacional al crearse el primer alto horno por lo que la actividad industrial a gran escala comenzó. Esta primera planta siderúrgica atrajo a un gran número de personas ... -
Comunicación y cultura en el Metro de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 1996)La tesis titulada "Comunicación y Cultura en el Metro de Santiago", ha sido elaborada por Susana Correa Vigneaux, Bernardita Domínguez Reyes y Pilar Fernández Rojas, durante el período comprendido entre los años 1995 -1996. ...