Listar Odontología por título
Mostrando ítems 171-190 de 285
-
Factores asociados con pericoronaritis en terceros molares
(Chile Universidad Mayor, 2010)La pericoronaritis es un proceso inflamatorio-infeccioso que afecta la erupción de un diente, de preferencia un tercer molar. Diversos estudios extranjeros han demostrado la relación de la pericoronaritis con factores como ... -
Factores etiológicos asociados a las lesiones cariosas en pacientes pediátricos con fisura labiopalatina: revisión narrativa (hito 3)
(Chile. Universidad Mayor, 2023)El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas comunes, caracterizadas por grados variables de tejido blando orofacial, musculatura, hueso y cartílago deficientes y desplazados que involucran el paladar ... -
Fidelidad de la radiografía panorámica al medir altura osea remanente
(Chile. Universidad Mayor, 2013)La radiografía panorámica es un método ampliamente utilizado, en diversos campos odontológicos. En el caso de implantología, se utiliza como evaluación inicial para estudiar si el paciente es un candidato apto. Producto ... -
Flujo salival y embarazo
(Chile Universidad Mayor, 2011)Durante el embarazo, la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos producidos fundamentalmente por la secreción de hormonas (estrógeno y progesterona). Existe controversia en relación a los cambios cuantitativos ... -
Formación de Paranocloronalina (PCA) utilizando diferentes protocolos de irrigación
(Chile Universidad Mayor, 2011)Introducción: Se ha propuesto la utilización de Hipoclorito de Sodio al 5,25%, EDTA al 17% y CHX al 2% como protocolo de irrigación final, previo a la obturación, ya que está demostrado que su uso conjunto amplia el espectro ... -
Frecuencia de canal radicular en forma de C en segundo molar mandibular derecho
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Los conductos en forma de C se definen por la morfología transversal de sus conductos y se describen cuando la cámara pulpar tiene un solo orificio con forma acintada. El presente estudio tuvo como objeto general determinar ... -
Frecuencia de las curvas de compensación en dentición natural
(Chile Universidad Mayor, 2010)No se encuentra en la literatura datos concretos acerca de la frecuencia de las curvas de Spee y de Wilson en la dentición natural, ni se ha demostrado su relación con las distintas clases esqueletales. Por este motivo ... -
Frecuencia de quistes odontogénicos inflamatorios
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En el presente trabajo de investigación se logró recolectar una muestra de datos de pacientes que presentaron quistes odontogénicos inflamatorios, a saber QRad, QFI, QMVI y QParad, los cuales fueron obtenidos a partir de ... -
Frecuencia de tumores de glándulas salivales en el servicio de diagnóstico y urgencia odontológico de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Los tumores de glándulas salivales (TGS) son entidades poco frecuentes que corresponden a un 3% a 10% de todas las neoplasias de cabeza y cuello. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce 13 tumores benignos y 24 ... -
Frecuencia de tumores odontogéneticos en el Servicio de Diagnóstico, Clínica Odontólogica, Facultad de Odontología, Universidad Mayor
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los tumores odontogénicos son lesiones derivadas del epitelio, del tejido ectomesenquimático o de ambos tejidos, los cuales son parte del aparato de formación del diente. La etiología y patogénesis de este grupo de lesiones ... -
Frecuencia del canal medio mesial en primeros molares mandibulares mediante técnica de diafanización : (investigación in vitro)
(Chile. Universidad Mayor, 2016)La limpieza, conformación y obturación del SCR se pueden ver alteradas por la variabilidad anatómica de los conductos radiculares. Por lo que el conocimiento de la anatomía interna de los dientes es un requisito previo ... -
Frecuencia en las alteraciones de la deglusión y/o articulación en niños
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Analizamos los resultados obtenidos en plan piloto entre el curso de Odontología Integral del Niño I de IV año y la Clínica de Fonoaudiología, d elas que obtuvimos sus patologías más frecuente. Determinamos la frecuencia ... -
Grado de cumplimiento de los pacientes de mantenimiento en la Clínica de Periodoncia de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La fase de mantenimiento se puede definir como todas aquellas maniobras clínicas que se realizn en determinados intervalos regulares de tiempo durante toda la vida, a pacientes periodontales que han finalizado exitosamente ... -
Grosor de la tabla vestibular
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Desde el año 2002 se sostiene que la incorporación de los implantes de titanio tiene un excelente pronóstico, con una tasa de fracaso clínico entre un 3 a 4% y una sobrevida de 10 años al 89%. La elección de los implantes ... -
Histopatología de lesiones de caries en dientes temporales y permanentes : revisión bibliográfica
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Se presenta una revisión bibliográfica sobre la histopatología de lesiones de caries en dientes temporales y permanentes, cuya finalidad es describir ultraestructuralmente las lesiones de caries que afectan tanto a esmalte ... -
Impacto de cigarrillo electrónico en la salud periodontal: explorando sus efectos en tejidos periodontales
(Chile. Universidad Mayor, 2023)La enfermedad periodontal (EP) comprende afecciones al periodonto de protección e inserción, son de etiología bacteriana multifactorial y mezclan la interacción entre el microbiota supragingival, subgingival y la respuesta ... -
Implicancias clínicas en pacientes odontopediátricos con displasia ectodérmica hipohidrótica
(Chile. Universidad Mayor, 2023)La odontopediatría comprende más que la mera inspección y rehabilitación dental infantil, el clínico debe estar al tanto de múltiples patologías sistémicas que puedan tener una repercusión en su manejo clínico y de ... -
Indice COPD en niños de 7 a 13 aänos del CESFAM Padre Pierre Dubois de la comuna de Pedro Aguirre Cerda y su relación con el COPD de los primeros molares permanentes
(Chile Universidad Mayor, 2016)En Chile la salud bucal es una de las prioridades a nivel salud país, tanto por su prevalencia como por su impacto en los individuos que la padecen. Las patologías que se padecen en la boca afectan tanto la salud general ... -
Influencia de diferentes guías de desoclusión en la presencia de anfracciones
(Chile Universidad Mayor, 2011)Las anfracciones son lesiones cervicales no cariosas que cada día son más frecuentes en la población actual. Su génesis es aún controversial, algunos las han atribuido a cepillado traumático, otros en tanto, plantean una ... -
Influencia de la cantidad de mucosa queratinizada en la inflamación clínica y reabsorción ósea peri-implantaria
(Chile Universidad Mayor, 2011)La necesidad de una cantidad mínima de una mucosa queratinizada y adherida para el mantenimiento de la salud peri-implantaria es actualmente un tema controversial. La propuesta de este trabajo de investigación es dilucidar ...