Documentos de titulación de pregrado de Odontología (preliminares): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-34 de 34
-
Estudio comparativo de la posición condilar resultante en pacientes sometidos a técnica de manipulación bilateral de Peter Dawson y evocación del reflejo maseterino
(Chile Universidad Mayor, 2008)En el presente estudio se comparan dos técnicas para el registro de la RCF, una activa, la evocación del reflejo maseterino, y una pasiva, la manipulación bimanual descrita por Peter Dawson. Participaron 2 operadores y 15 ... -
Efectos de 3 sistemas de pulido sobre esmalte previamente fresado: estudio micromorfológico
(Chile Universidad Mayor, 2008)El propósito de este trabajo de investigación fue observar in Vitro el esmalte luego de ser fresado, describir su micro morfología y luego comparar la eficacia de 3 sistemas de pulido diferentes sobre el esmalte. Este ... -
Efectividad de la desinfección del conducto protésico en prótesis fija
(Chile Universidad Mayor, 2008)El conducto protésico, protegido por el provisorio mientras se confecciona la corona definitiva, sufre la contaminación con E. faecalis y anaerobios. Dichas bacterias podrían provocar lesiones periapicales a largo plazo. ... -
Diagnóstico de caries proximales en dientes temporales: radiografía vs examen clínico luego de la separación dentaria
(Chile Universidad Mayor, 2008)El propósito de este estudio es comparar la precisión del examen radiográfico (bitewing) con el examen clínico, usando separación dentaria con elásticos para identificar lesiones cariosas proximales incipientes. Para esto, ... -
Determinación de virus papiloma humano 16/18 en carcinomas orales y orofaríngeos
(Chile Universidad Mayor, 2008)El virus papiloma humano oncogénico es un importante agente en la génesis del cáncer ginecológico. Recientemente, mayores estudios sobre la prevalencia del DNA del VPH en mucosa de cabeza y cuello han mostrado que el VPH ... -
Determinación de especies de candida en portadores de prótesis de acrílico
(Chile Universidad Mayor, 2008)La candidiasis es una lesión infecciosa ocasionado por el hongo del género Candida, localizado en el tejido de mucosa oral, con características pseudomembranosa, eritematosa o hiperplásica, gatillada especialmente en ... -
Comparación patrones de falla en implantes de conexión interna y externa ante cargas compresivas oblicuas
(Chile Universidad Mayor, 2008)A lo largo del desarrollo de la implantología ha existido una gran variedad de implantes tanto en sus materiales como tipos de conexión lo que permite al clínico acceder a una gran variedad de los mismos para realizar una ... -
Comparación de la resistencia de ataches locator frente a fuerzas de desalojo sobre dos implantes instalados a diferentes inclinaciones entre sí
(Chile Universidad Mayor, 2008)Los sistemas de ataches son un método utilizado para mejorar las propiedades biomecánicas de sobredentaduras. Estos pueden ir sobre implantes como sobre dientes naturales. Entre los usados en implantes los ataches Locator ... -
Comparación de la resistencia a la fractura de mini implantes ortodóncicos de distinto diámetro y forma
(Chile Universidad Mayor, 2008)INTRODUCCION Se ha corroborado el uso de implantes de titanio como buena fuente de anclaje ortodóncico, dada su estabilidad ósea. Sin embargo, no dejan de tener complicaciones y riesgos. Estudios comentan que durante la ... -
Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales
(Chile Universidad Mayor, 2008)Ha sido un gran tema de discusión la dosificación de radiación ionizante, tiempo de exposición a los rayos X, los posible daños que presenta este sistema de radiografías convencionales lo que llevo a buscar un sistema que ... -
Comparación de flujo y pH salival entre pacientes diabéticos tipo 2 y controles sanos
(Chile Universidad Mayor, 2008)Introducción: La creciente población de diabéticos tipo 2 en nuestro país crea la necesidad de conocer sus parámetros de salud bucal, estudiaremos la saliva por su importancia para esta. Objetivos: Medir flujo salival, pH, ... -
Comparación clínica y radiográfica de dos técnicas de desobturación parcial del canal radicular
(Chile Universidad Mayor, 2008)Maniobras rehabilitadoras muchas veces exigen la desobturación parcial del canal radicular con fines protésicos, con el fin de la utilización de un sistema espiga muñón, que otorgará anclaje y soporte a la posterior ... -
Cambios faciales, esqueletales y oclusales en pacientes con hiperplasia condílea activa tratados mediante condilectomía
(Chile Universidad Mayor, 2008)Se evaluaron 13 pacientes (7 de género masculino y 6 de género femenino) provenientes de la consulta del Dr. Rodrigo Fariña, correspondiendo a la totalidad de los pacientes con diagnóstico de hiperplasia condílea horizontal ... -
Análisis comparativo de la resistencia a la fractura de barras metálicas con dos tipos de soldadura
(Chile Universidad Mayor, 2008)Objetivos: El propósito de este estudio fue el comparar la resistencia a la fractura ante cargas axiales, de barras metálicas de Cromo Níquel, unidas mediante soldadura láser y convencional. Material y Método: Se realizaron ...