CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 2261-2280 de 2503
-
Caracterización de doce híbridos de maíz dulce (Zea mayz) en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2012)El mundo busca nuevas variedades de maíz dulce con características bien definidas. Para el mercado fresco busca variedades precoces, que tengan mazorcas largas y hojas envolventes intensas en color. En cambio para la ... -
Características que debe tener el envase para el éxito de la comercialización de productos agrícolas
(Chile. Universidad Mayor, 2002)Con la finalidad de mostrar que el envase puede ser considerado como una herramienta de la mercadotecnia, este estudio tuvo como objetivo evaluar la importancia del envase en los productos hortícolas. Se realizó en la zona ... -
Caracterización cuantitativa de razas bovinas y su determinación del factor de ganancia de peso para el uso en el modelo Beef
(Chile. Universidad Mayor, 2005)Para hacer uso del Modelo Beef se hace necesario caracterizar cuantitativamente las diferentes razas de carne. Los objetivos perseguidos en este proyectos son : caracterizar zootécnicamente las razas de carne, determinar ... -
Cambio en la eficiencia de uso del agua inducido por los nuevos escenarios climáticos
(Chile. Universidad Mayor, 2013)Este estudio se realizó para evaluar el comportamiento de maíz y trigo frente a los nuevos escenarios climáticos, los cuales son cultivos altamente sembrados en nuestro país. Para ello se utilizó la base de datos que se ... -
La Bolsa de Productos Agrícolas y sus instrumentos financieros
(Chile. Universidad Mayor, 1998)El presente proyecto de titulación “La bolsa de productos agrícolas y sus instrumentos financieros” se propone identificar los elementos que intervienen en el funcionamiento de una bolsa de productos y su interrelación, ... -
Calidad de embalaje de uva de mesa variedad Seedless para exportación al mercado de Estados Unidos de Norteamérica
(Chile. Universidad Mayor, 2003)El siguiente proyecto tuvo como finalidad identificar y describir los distintos envases, existentes hoy en día en el mercado, que son utilizados en la exportación de uva de mesa de la variedad Thompson Seedless al mercado ... -
Buenas prácticas de manufactura en embotellado de vino, estudio de caso en Viña Requingua
(Chile. Universidad Mayor, 2003)El presente proyecto tuvo como propósito central la aplicación teórica de las buenas práctica de manufactura (BPM) en un estudio de caso como es el embotellado del vino y su posterior análisis en la Viña Requingua, Sagrada ... -
Las buenas prácticas para la elaboración del queso chanco
(Chile. Universidad Mayor, 2001)El propósito de ésta investigación fue el desarrollar un modelo de elaboración de queso chanco que cuente con los requi sitos para lograr una Denominación de Origen, egún los estándares de España. Para ello se determinaron ... -
Cambio en la temporalidad de los planes de siembra, en la zona central de Chile, como consecuencia de los nuevos escenarios climáticos
(Chile. Universidad Mayor, 2011)La agricultura es una de las áreas productivas que más se verá afectadas por el cambio climático, esto debido a que se estima que habrá variaciones en factores que son de suma importancia para su buen desarrollo. Se ... -
Cambios en la estacionalidad de especies agrícolas en la zona central de Chile como consecuencia de los cambios climáticos
(Chile. Universidad Mayor, 2011)El cambio en la estacionalidad de las especies agrícolas, se producirá en el futuro por el efecto nocivo por el cambio climático. El cual será capaz de elevar las temperaturas de 2 a 3°C para el año 2040. Provocando así ... -
Bonos de carbono en plantaciones forestales de pino radiata
(Chile. Universidad Mayor, 2011)Los bonos de carbono son una forma para que la empresa privada contribuya a mejorar la calidad del medio ambiente mediante mecanismos de captura de carbono para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), ... -
Captura de carbono en proyectos de rehabilitación de áreas degradadas
(Chile. Universidad Mayor, 2012)Debido a la amenaza del cambio climático se ha creado el "mercado de carbono" que busca promover la reducción de CO2 en la atmósfera. Este mercado permite el fenómeno de proyectos de restauración y rehabilitación de áreas ... -
Bokashi mejorado con roca fosfórica y su efecto en un cultivo de perjil bajo manejo orgánico en invernadero
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Se elaboró y evaluó el proceso de obtención del biofertilizante bokashi utilizando roca fosfórica al 10% y sin su uso. Finalizando el proceso, analizaron los productos utilizando la metodología descrita para compost, los ... -
Aporte de la agroindustria tabacalera nacional a la economía del país
(Chile. Universidad Mayor, 1999)El objetivo de este estudio fue determinar y cuantificar el aporte a la economía chilena que generan las actividades derivadas de la producción agrícola de tabaco y su fase agroindustrial o primaria asociada. La información ... -
Bases agroclimáticas para una denominación de origen de los vinos del valle de Pencahue
(Chile. Universidad Mayor, 2003)El objetivo de este estudio fue establecer con fundamentos agroclimáticos la denominación de origen del área vitícola del Valle de Pencahue, ubicada en la VII Región. Para esto se caracterizó el clima de la zona y se ... -
Aplicación del sistema HACCP en la Viña Morandé S.A., Planta Pelequén
(Chile. Universidad Mayor, 2003)Viña Morandé S.A. es una viña emergente. Para competir con sus pares nacionales y cautivar los mercados externos ha debido desarrollar, implantar y certificar el sistema HACCP. Este proyecto analiza el estado de arte de ... -
Análisis y perspectivas de las exportaciones chilenas de las principales hierbas medicinales y/o aromáticas
(Chile. Universidad Mayor, 2000)En este estudio se analizó el comportamiento de las exportaciones chilenas de las principales hierbas medicinales para lo cual se investigó y evaluó el mercado de dichas hierbas. Este análisis se acotó al comercio de partes ... -
Aplicación del modelo de simulación dairy para determinar los sistemas más adecuados de producción de leche bovina en diferentes zonas de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2005)Se caracterizó la aplicación y validación del modelo de simulación "Dairy" para determinar los sistemas más adecuados de producción de leche bovina en diferentes zonas de Chile, bajo distintos sistemas de explotación. Las ... -
Aplicación de la norma ISO 9001 en un predio frutícola de la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2004)Debido a la importancia del concepto de calidad para las empresas nacionales y la apertura de nuevos mercados se estudió la forma de aplicar la norma ISO 9001:2000 en un predio frutícola exportador de uva de mesa, ubicado ... -
Aplicación de herramientas de sistemas de información geográfico y agricultura de precisión en parronales de la Tercera Región
(Chile. Universidad Mayor, 2002)El presente trabajo es el resultado de una experiencia real de aplicación de las herramientas que proveen los sistemas de información geográfica, sistemas de posicionamiento global y herramientas de agricultura de precisión, ...