CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 2241-2260 de 2503
-
Comercialización de uva de mesa en algunas localidades de los Estados Unidos de América
(Chile. Universidad Mayor, 2002)La temporada chilena de uva de mesa comienza a mediados de noviembre en el Valle de Copiapó, donde se envían los primeros lotes de uva de mesa hacia distintos mercados, siendo el principal el de los Estados Unidos de ... -
Cobertura del riesgo de mercado en la agricultura: caso de la diversificación de la producción hortícola en la zona de Buin
(Chile. Universidad Mayor, 2002)Este documento analizó la estabilización del ingreso predial a través de la diversificación productiva, para observar empíricamente la idea de que la mayor diversificación en el uso del suelo, permite minimizar la varianza ... -
Caracterización y tipificación de los sistemas productivos agropecuarios relevantes, de los pequeños agricultores del área norte de la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 1998)Este estudio tuvo como objetivo la caracterización y tipificación de los principales sistemas de producción de los pequeños agrícolas del área norte de la Región Metropolitana. Los objetivos específicos fueron los siguientes ... -
Clarificación de vinos por encolado
(Chile. Universidad Mayor, 2005)La formación de un vino está dada por la presencia de ciertos componentes, las concentraciones de éstos serán las que determinarán y harán la diferencia entre un vino y otro. Los componentes del vino y la modificación de ... -
Caracterización y propuesta de diseño para un predio lechero, ubicado en Los Niches, Séptima Región
(Chile. Universidad Mayor, 2001)El presente proyecto tiene por finalidad la aplicación de la metodología del diseño predial para el ordenamiento territorial de un predio lechero. Se presentan bases teóricas en donde se analiza el ecosistema, sus componente ... -
Certificación de las plantas de vid
(Chile. Universidad Mayor, 2010)El gran desarrollo del cultivo de Vitis spp en Chile, durante los últimos 30 a 40 años, se ha beneficiado por la facilidad que tiene esta especie de ser propagada por estacas (métodos más utilizados en Chile) por ser uno ... -
Comercio bilateral entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos
(Chile. Universidad Mayor, 2011)El objetivo de la investigación es presentar el desarrollo y resultados de una investigación que muestra el gran potencial que los EAU tiene para las exportaciones de alimentos provenientes de Chile. Para esto, los productos ... -
Comercialización de guanos blanco y rojo
(Chile. Universidad Mayor, 2011)Se ejecutó un estudio de Marketing mix, para determinar la comercialización de los guanos blanco y rojo extraídos en la Región de Antofagasta, englobando productores del mercado e la agricultura orgánica y tradicional. Se ... -
Comercialización de uva de mesa de exportación en mercado nacional
(Chile. Universidad Mayor, 2012)Chile se ha caracterizado por ser un gran país exportador de productos frutícolas dentro de los cuales la uva de mesa ha tenido un rol protagónico durante las últimas décadas pero los mercados actuales incentivan a la ... -
Caracterización de propiedades físico-hídricas del suelo y crecimiento de raíces en maíz cultivado bajo riego por surcos en la Región de O'Higgins
(Chile. Universidad Mayor, 2013)Se realizó un levantamiento de las propiedades físico hídricas del suelo y su relación con el crecimiento de raíces y rendimiento de grano en siete predios cultivados con maíz grano ubicados en las comunas de Graneros, San ... -
Caracterización de líneas de maíz dulce (Zea mays L, var Saccharata) mediante Top cross
(Chile. Universidad Mayor, 2014)El maíz difiere del maíz grano en un solo gen, este gen se denomina gen "su" (sugary) el cual retarda la conversión de ázucar en almidón, otorgando el dulzor característico de este tipo de maíz. El maíz dulce está enfocado ... -
Caracterización de los distritos y sitios de los valles del Parque Pumalín para el desarrollo de una agricultura sustentable
(Chile. Universidad Mayor, 1999)En el extremo sur de la X Región de Los Lagos, Provincia de Palena, entre los parale los 42°00" y 42°50" latitud sur se encuentra el Parque Pumalín, lugar donde se realizó la caracterización de sus distritos y sitios, de ... -
Caracterización de los sistemas productivos de arroz [Oryza sativa L], maiz [Zea mays L], poroto [Phaseolus vulgaris L] y trigo [Triticum aestivum L] en la VI Región
(Chile. Universidad Mayor, 2000)El presente estudio se enmarca en el contexto de la relación comercial con MERCOSUR principalmente en lo que se refiere al comercio de cultivos tradicionales como arroz, maíz, poroto y trigo. Los objetivos del estudio se ... -
Caracterización de los productores de frutilla en la zona de San Pedro, Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 1998)Este estudio tiene como objetivo caracterizar y tipificar los sistemas de producción de frutilla en la comuna de San Pedro, Región Metropolitana. Los objetivos específicos fueron los siguientes : tipificar los sistemas de ... -
Caracterización de la demanda de aceite de oliva en tres segmentos socioeconómicos de Santiago
(Chile. Universidad Mayor, 1998)El objetivo de este estudio fue caracterizar la demanda de aceite de oliva en tres segmentos socioeconómicos de Santiago. En el transcurso de este último decenio, el consumo de aceite de oliva en Chile ha crecido notablemente, ... -
Caracterización de la relación comercial entre agricultores y empresas proveedoras de agroquímicos
(Chile. Universidad Mayor, 2009)Los agricultores se dividen en tres diferentes tipos : propietarios, administradores y agrónomos expertos. Las empresas proveedores también se dividen en : los distribuidores y los que son importadores y/o fabricantes con ... -
Caracterización del sector lácteo chileno, periodo 1998-2007
(Chile. Universidad Mayor, 2008)En 1998 existían alrededor de 49.000 productores de leche. Esta tendencia ha cambiado en los últimos 10 años produciéndose una reducción en el número de productores de leche. La producción por vaca ha aumentado, el número ... -
Caracterización del consumidor de vino
(Chile. Universidad Mayor, 2005)El presente estudio estuvo por propósito caracterizar el perfil del consumidor de vino en Chile e identificar los factores que éstos toman en consideración a la hora de decidir su compra, para ello se generó información ... -
Caracterización del mercado mexicano para manzanas rojas rayadas [variedades Red Chief, Red King Oregon y Starking Delicius]
(Chile. Universidad Mayor, 2001)La producción mundial de manzanas ha experimentado en los últimos años un aumento que no ha pasado desapercibido en los mercados mundiales dando lugar a un aumento en las cantidades de manzanas a escala mundial. Chile a ... -
Caracterización de cultivares de olivos con aptitud para aceituna de mesa y su potencialidad para la industria olivícola chilena
(Chile. Universidad Mayor, 2000)El objetivo principal de este trabajo consiste en una proposición de cultivares de olivos, para la elaboración de aceituna de mesa. Haciendo una descripción de los cultivares que mejor se adaptarían a las condiciones que ...