Programas de postgrados en humanidades: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 726
-
Efectos del entrenamiento con sobrecarga a intensidades del 50 y 75 por ciento de la fuerza dinámica máxima, sobre la fuerza muscular y la composición corporal, en estudiantes universitarios
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2003) -
Efectos del entrenamiento de fuerza en relación con el perfil lipídico, el sobrepeso y obesidad en jóvenes que cursan enseñanza media en un colegio de la comuna de San Miguel de la Región Metropolitana en el año 2013
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Efectos del entrenamiento físico en estudiantes de IV año de la escuela militar durante el período en unidades regimentarias durante el año 2014
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2015) -
Efectos del VO2 de escolares utilizando la velocidad aeróbica máxima
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Conocimientos de los profesores y estudiantes de último año de educación física en relación a la actividad física, la salud y la frecuencia de práctica de actividad física
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Aplicación y comparación de encuesta de salud escolar en establecimientos educacionales en enseñanza media de la zona sur de la Región Metropolitana
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Comparación de un programa de entrenamiento del equilibrio respecto a tratamiento físico convencional en adultos mayores autovalente, para prevenir el riesgo de caída
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2014) -
Condición física y actividad física de las estudiantes de primer año de las carreras de personal training, técnico en enfermería y desarrollo social del Instituto Profesional AIEP
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2012) -
Composición corporal, Riesgo cardiovascular y Estilos de vida en mujeres y hombres, de 4to Medio de Colegios Municipalizados de la Comuna de Rancagua de la Sexta Región del Libertador Bernardo O'Higgins
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2016) -
La actividad física y su relación con IMC y factores socioculturales en alumnos de la UTFSM sede Santiago durante el año 2008
(Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2008) -
Nivel de bienestar socioemocional de los niños/as de primer año básico, del colegio Paula Jaraquemada de la comuna de Quilicura
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La adaptación del estudiante, es primordial para obtener buen rendimiento e insertarse, por lo que alcanzar un adecuado nivel de bienestar socioemocional es fundamental para evitar una posible deserción escolar. Esta ... -
Concepciones acerca de la evaluación diferenciada y estrategias de aplicación por parte de docentes de lenguaje y comunicación y matemática de primero a octavo año básico en dos establecimientos educacionales de la comuna de Santiago, año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)Las concepciones docentes sobre evaluación diferenciada en este nuevo proceso de inclusión es un tema relevante, ya que permite develar de qué manera se enfrenta el proceso evaluativo a estudiantes con necesidades educativas ... -
Factores y difucultades que intervienen en la adquisición de la lectura y escritura en los niños de primer año básico del Colegio San Andrés de Peñaflor
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La tesis que se presenta a continuación tiene como finalidad de estudio, determinar cuáles son los factores y las dificultades que intervienen en el proceso de lectoescritura en los niños de primer año básico del Colegio ... -
Factores motivacionales que favorecen el aprendizajede los estudiantes del nivel de sextoaño básico del Colegio Jesús Servidor de la comuna de Peñalolén en el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)La investigación planteó como problema la poca motivación que manifestaban los alumnos(as) por aprender dentro del aula, reflejada en sus actuaciones, comportamientos, interés por lo que sucedía dentro de ella y sus bajos ... -
Estrategias metodológicas utilizadas por las educadoras de párvulos, para propiciar la convivencia en el aula en jardines infantiles de contexto vulnerable, durante el año 2016, comuna de Quilicura
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La importancia de considerar el énfasis para la utilización de Estrategias Metodológicas como una herramienta para la educación, ofreciendo un medio de interacción social, donde los estudiantes trabajen de manera colaborativa, ... -
Apropiación de los principios del diseño universal de aprendizaje de los docentes en establecimientos rurales de educación básica durante el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)Esta investigación surge de la inquietud respecto a las orientaciones definidas en el Decreto Nº 83/2015, donde se propone la incorporación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) como respuesta educativa de atención a ... -
Estrategias de aprendizajes y su incidencia en los resultados académicos de los estudiantes de primer semestre de las carreras pedagógicas año 2016, sede Manuel Montt, Santiago, de la Universidad Mayor
(Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)La principal causa de deserción durante el primer año de estudio, es el rendimiento académico. Con este antecedente, hemos focalizado nuestra investigación, en estrategias de aprendizaje y su incidencia en los resultados ... -
Indagación sobre las emociones experimentadas por los profesores de primer y segundo año básico en la enseñanza de la lectoescritura
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)La presente investigación tiene como finalidad indagar acerca de las emociones que experimentan los profesores de primer y segundo año básico en el proceso de la enseñanza de la lectoescritura. La investigación se desarrolló ... -
Metodologías utilizadas en ciencias naturales, su relación con las prácticas evaluativas y el nivel de aprendizaje logrado en quinto año básico, en el centro educacional Piamartino Carolina Llona de Cuevas, durante el año 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)El siguiente estudio informa acerca de la relación que existe entre las metodologías utilizadas en Ciencias Naturales y las prácticas evaluativas con el nivel de aprendizaje obtenido en quinto año básico, en el Centro ...