Search
Now showing items 1-10 of 33
Articulación curricular entre el segundo ciclo de educación parvularia y el primer ciclo de educación básica en el subsector de comprensión del medio social y cultural
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)
En los últimos años se había hecho patente la existencia de un vacío entre el segundo ciclo de Educación Parvulario y el NB1 de Educación Básica. Era muy común escuchar a los profesores de este último nivel referirse al ...
Análisis de los resultados obtenidos de la aplicación de la prueba estandarizada Tepsi en dos jardines infantiles que utilizan metodologías educativas distintas en sectores vulnerables
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)
La investigación que a continuación se presenta tiene como propósito comparar el desarrollo psicomotor, en niños y niñas de 2 a 5 años, de sectores vulnerables, que asisten a jardines infantiles que aplican metodologías ...
Diseño de un sistema virtual de apoyo pedagógico para educadoras de párvulo y docentes
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)
La educación chilena a inicios del siglo XXI se ha visto enfrentada a innumerables cambios y desafíos de tipo estructurales, curriculares y metodológicos. Uno de los mayores retos ha sido la incorporación de las nuevas ...
Los derechos del niño en la legislación nacional chilena y su relación con las convenciones internacionales de protección a la infancia
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2004)
En el mundo de hoy, cuando se piensa en las normas y reglas que deben regir para cualquier tema en general, hay que tomar en consideración tanto las leyes nacionales como las internacionales, donde los derechos de los niños ...
El desarrollo psicomotor grueso en niños y niñas de educación parvularia de transición mayor
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2009)
El presente estudio se enfoca en el desarrollo de los patrones motores básicos de manipulación y locomoción y en qué nivel de maduración se encuentran los niños/as de los Establecimiento Educaciones del Liceo Abdón Cifuentes, ...
Concepción de los docentes sobre las prácticas evaluativas
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2009)
Hoy en día la evaluación es un tema que se encuentra en un constante debate dentro de la labor pedagógica, ya que es necesario conocer la realidad del proceso evaluativo que se lleva a cabo en el proceso de enseñanza. Es ...
Propuesta de educación matemática para geometría en NB2
(Chile. Universidad Mayor, 2006)
Los computadores forman parte ya de nuestra vida cotidiana y los Establecimientos Educacionales, como generadores de la fuerza de trabajo del futuro, tienen que mantenerse a la par de estos cambios y preparar a sus alumnos ...
Resolución de problemas matemáticos en primer año básico utilizando como estrategia didáctica el cuento infantil
(Chile. Universidad Mayor, 2006)
Este trabajo se enfoca en la resolución de problemas aditivos y sustractivos en primer año básico por qué las propuestas didácticas en general, no toman en cuenta los conocimientos previos del niño o niña. Los problemas ...
Propuesta didáctica en educación ambiental para la articulación entre el nivel de transición mayor y primer año básico
(Chile. Universidad Mayor, 2006)
Este Seminario de Título “Propuesta Didáctica en Educación Ambiental para la Articulación entre nivel Transición Mayor y Primer año Básico”. Está dirigido tanto a Educador/as de Párvulos como a Profesor/as de Básica, ...
Propuesta de educación tecnológica para nivel transición
(Chile. Universidad Mayor, 2006)
Globalización y modernización, son temas que han producido cambios bastante importantes en todos los ámbitos; y entre ellos, la educación se ha visto principalmente afectada por las innovaciones que cada día ponen en juego ...