Influencias de las expectativas de los profesores en el aprendizaje de los alumnos

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2013Autor
Alvarado González, Francisca Alejandra
Cubillos Cavalla, Carolina Andrea
González Lara, Catalina Millaray
Prieto Arriaza, Catalina Belén
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
Las expectativas de los profesores son factores que propician el aprendizaje cognitivo de los alumnos. En esta investigación se trabajará con 6 docentes que están en contacto con el segundo básico del Colegio Paulo Freire, de Cerro Navia, cuyo sexo y edad varían entre hombres y mujeres de entre 30 a 55 años. Este proyecto se lleva a cabo en un año, donde personal del establecimiento se encargará de la evaluación de gestión y de proceso. La información se obtuvo mediante pruebas escritas, rúbricas, entrevistas, listas de cotejo y bitácoras. El resultado principal de la tesina es la propuesta de mejoramiento educativo, que abarca las causas tomadas como ámbito de solución del problema planteado. Los principales aportes de la tesina son estrategias y herramientas que propician el uso positivo de expectativas por parte del profesor, que influyen en el aprendizaje cognitivo de los alumnos.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El aporte de la metodología aprendizaje-servicio para el desarrollo de habilidades procedimentales y valóricas en la educación para los derechos humanos de los estudiantes del electivo “Aprendizaje al Servicio de la comunidad” de la Escuela de Derecho, Coquimbo de la Universidad Católica del Norte
Becerra Valdivia, Katherine Denisse (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)Esta investigación aborda el problema de la enseñanza práctica del Derecho y la falta de reflexión sobre las habilidades procedimentales y valóricas en la formación del abogado. En la Escuela de Derecho, Coquimbo de la ... -
Aprendizajes significativos en una unidad de aprendizaje en ciencias naturales asociados al trabajo con el método científico en alumnos de enseñanza media
Ávila Contreras, Daniela Marisa; Calderón López, Guillermo Ignacio; Llerena Rodríguez, Alfredo Manuel (Chile. Universidad Mayor, 2004)En el presente trabajo se busca analizar el desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales buscan que los alumnos adquieran competencias y habilidades que les permitan desarrollar una correcta vida en sociedad. A ... -
Relación entre la manifestación de hábitos de estudio y la actitud frente a la clase con la percepción del nivel de logro de los aprendizajes en la asignatura juego y aprendizaje en una universidad privada
Parra Cerda, Yanel Dominique; Pinto Gormaz, María Paz; Toledo Navarro, Camila Fernanda (Chile. Universidad Mayor, 2023)Debido a las necesidades actuales educativas frente al aprendizaje, consideramos pertinente analizar los factores que influyen en una asignatura específica. Objetivo: Analizar la relación existente entre la manifestación ...