Repositorio UMAYOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 2741-2760 de 8199
-
Rector Rubén Covarrubias da la bienvenida a los nuevos estudiantes U. Mayor 2021
(Chile. Universidad Mayor, 2021-03-14)La autoridad académica agradece a los más de 40.000 postulantes que optaron por nuestra institución, en particular a los 3.400 jóvenes que fueron seleccionados y que hoy comienzan su vida universitaria con nosotros. -
Dendrochronological potential of Prumnopitys andina (Podocarpaceae) at the southern limit of its range in the Chilean Andes
(TAYLOR & FRANCIS LTD, 2021-02)Prumnopitys andina is a South American podocarp with a restricted distribution in southern Andean temperate forests, and is severely threatened due to habitat loss. Despite much dendrochronological work on other temperate ... -
¡Pego el grito en cualquier parte!: historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile (1990-2010)
(Chile. Universidad Mayor, 2021)La música es un hecho social, no es únicamente un fenómeno acústico organizado sino también un signo, un símbolo, un código acerca del comportamiento social y un modo de interpretar la vida del ser humano, al igual que la ... -
The Palgrave Handbook of Gender and Migration: Migración y género: investigadora edita libro que fue destacado en Europa
(Chile. Universidad Mayor, 2021-03-19)La académica de la Facultad de Humanidades e investigadora del Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano de la U. Mayor, Claudia Mora, fue parte del equipo internacional que publicó "The Palgrave Handbook of Gender and ... -
Académica lanzará libro sobre el legado de pensadoras y creadoras del teatro chileno
(Chile. Universidad Mayor, 2021-03-12)“Evidencias. Las otras dramaturgias” es el título del libro que la docente de la Escuela de Teatro U. Mayor, Maritza Farías, desarrolló junto a las investigadoras Lorena Saavedra González y Patricia Artés Ibáñez, donde ... -
Naturaleza en equipo
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Este proyecto, tiene como tema principal las interacciones de cooperación entre especies, trabajadas en un kit de productos que dirigidos a niños y niñas en etapa de educación parvularia denominado “Naturaleza en equipo” ... -
Bichos que se ayudan
(Chile. Universidad Mayor, 2020)Este proyecto, tiene como tema principal las interacciones de cooperación entre especies, trabajadas en un kit de productos que dirigidos a niños y niñas en etapa de educación parvularia denominado “Bichos que se ayudan” ... -
Presencia de funciones ejecutivas esperadas para las y los estudiantes de educación superior en estudiantes sordos que cursan una carrera universitaria
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Los lineamientos que surgen a partir de la Inclusión Educativa, se ven reflejados en el desarrollo de políticas implementadas por las Instituciones de Educación Superior los últimos años y que buscan restituir el derecho ... -
Desarrollo de habilidades numéricas en estudiantes de 5 a 7 años bajo un enfoque neurocientífico
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Esta investigación tiene como objeto documentar los principales aportes y descubrimientos en neuroeducación sobre las enseñanzas de la matemática y de forma más precisa en el desarrollo de las habilidades numéricas, las ... -
Funciones ejecutivas y rendimiento lector: ¿Cuáles funciones ejecutivas potenciadas predicen un mayor rendimiento lector en niños de 4 a 8 años?
(Chile. Universidad Mayor, 2019)En el presente trabajo se darán a conocer las implicancias que tienen la potencialización de las funciones ejecutivas y su importancia en la lectura. A través del análisis de diferentes documentos y estudios se enfatiza ... -
Relación entre el desarrollo de las funciones ejecutivas en la primera infancia y los aprendizajes esperados en el núcleo Lenguaje Verbal en niños y niñas de entre cinco y seis años
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, dar respuesta al problema de investigación ¿Existe relación entre el desarrollo de las funciones ejecutivas en la primera instancia y los aprendizajes esperados en ... -
Análisis comparativo de las áreas cerebrales implicadas en el lenguaje tanto en su modalidad oral como en lengua de señas
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El lenguaje, como una de las funciones cognitivas mayores del ser humano, ha sido objeto de estudio de la neurobiología desde los principios de esta. Produciéndose distintos modelos neuroanatómicos con un correlato funcional. ... -
Incidencia de los factores Epigenéticos como determinantes de los trastornos del Neurodesarrollo: Trastorno Espectro Autista (TEA) en la primera infancia
(Chile. Universidad Mayor, 2019)En este trabajo se realiza una exposición de temáticas sobre las características principales de epigenética, trastornos del neurodesarrollo, y la posible relación que existe entre ambas en el origen de diversos tipos ... -
¿Qué ofrece la neurociencia a la educación en el aprendizaje de primera infancia?
(Chile. Universidad Mayor, 2018)La presente investigación tiene el propósito de informar y entregar algunas referencias sobre hallazgos científicos importantes sobre cómo se produce el aprendizaje en la primera infancia, contextualizado en la realidad ... -
La incidencia del estrés infantil en el rendimiento escolar en niños de 6 a 11 años
(Chile. Universidad Mayor, 2019)La presente Tesina presenta el estrés como un fenómeno real en la vida escolar, a partir de un análisis reflexivo basado en una investigación bibliográfica que evidencia que existen factores psicosociales generadores de ... -
Neurociencias y educación: Decreto 83/2015, diseño universal de aprendizaje y marco curricular actual para la diversidad
(Chile. Universidad Mayor, 2019)La presente tesina pretende describir las relaciones entre los aportes teóricos de la neurociencia, los principios de las orientaciones del decreto N°83/2015, el Diseño Universal de Aprendizaje y el Marco Curricular actual, ... -
Incidencia de la actividad física en la mejora del desarrollo de las funciones cognitivas en niños entre 7 y 10 años
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Esta tesina es una revisión bibliográfica que pretende reflejar el estado del arte de la incidencia de la actividad física en la mejora del desarrollo de las funciones cognitivas en niños entre 7 y 10 años. Los primeros ... -
Taller VI Preexistencias: el taller de la memoria: cuaderno 2
(Chile. Universidad Mayor, 2021-01)La aparición de la serie Cuadernos de Arquitectura se presenta como una iniciativa de la innovación docente con que la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor mira al futuro. El proyecto evidencia el interés de ... -
Efectos de la aplicación de una unidad didáctica basada en juegos en las habilidades motrices y cognitivas representadas a través del lenguaje, en niños de 4 a 5 años
(Chile. Universidad Mayor, 2018)El presente estudio se enmarca en el paradigma cuantitativo, el que tiene por objetivo investigar cómo una unidad didáctica basada en el juego, con el juego como fin único, tiene como consecuencia el desarrollo motor y ... -
La vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil
(Chile. Universidad Mayor, 2019)El estudio desarrollado desde una perspectiva cualitativa tiene por objetivo analizar las percepciones de las Educadoras de Párvulos respecto a la vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil; el foco son las voces ...