CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 1801-1820 de 2502
-
Manejo de un huerto de nogal [juglans regia] para la producción de nuez seca destinada a la exportación: un estudio de caso
(Chile. Universidad Mayor, 2004)El proyecto trata sobre la descripción del manejo de un huerto de nogal para la producción de la nuez seca de acuerdo a los estándares modernos de producción, para realizarlo de la manera más rentable y así mismo determinar ... -
Innovación tecnológica: una revisión histórica para el caso de nectarinos
(Chile Universidad Mayor, 2001)El nectarino es una variedad botánica del duraznero y se diferencia fundamentalmente de éste, por la ausencia de vellosidades en el fruto. Las principales zonas de cultivo en Chile son las regiones: V, VI, VII y Metropolitana. ... -
Intercambio comercial entre la República de Chile y la República Oriental del Uruguay
(Chile. Universidad Mayor, 2000)El presente estudio sobre el intercambio comercial entre la República de Chile y la República Oriental del Uruguay cumple con los siguientes objetivos: caracterizar la República Oriental del Uruguay y su sector agrícola, ... -
Lisis de levadura de cerveza por radiación ultrasónica de alta intesidad
(Chile. Universidad Mayor, 2011)Importantes cantidades de levadura Saccharomyces cerevisiae se obtienen como desechos en la industria cervecera, estas pueden utilizarse como suplemento alimenticio, mejorando el sistema inmunitario a consecuencia de mánanos ... -
Macadamia (Macadamia Tetraphylla): caracterización, producción y su posible cultivo en Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2014)El objetivo de este trabajo consistió en evaluar las características de Macadamia tetraphylla (L.) Johnson para el posible cultivo comercial en Chile. Esta especie es originaria de Australia, la cual puede alcanzar los 15 ... -
Impacto de la implementación del Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO) en el sector frutícola implementado por AGROCAP: estudio de caso
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El estudio se realizó con la participación de cinco empresas del sector frutícola chileno, ubicadas entre la V y VII Región. Los gerentes, mandos medios y operadores fueron entrevistados para evaluar el impacto de profundidad, ... -
Híbridos de maíz tolerantes a la sequía
(Chile Universidad Mayor, 2013)El maíz (Zea Mays l.) es considerado uno de los cultivos más relevantes a nivel agrícola, económico y social, siendo el primer cereal en rendimiento por unidad de superficie y en producción total mundial. Su trascendencia ... -
Impacto agroeconómico de tres modalidades de producción de tomate en sistemas hortícolas intensivos para pequeños productores en microcuencas de riego del secano de la VI Región
(Chile Universidad Mayor, 1999)El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto que tiene sobre un Sistema Hortícola Modular (SHM), tres modalidades de producción de tomate: botado y patronal, bajo condición al aire libre y tomate bajo invernadero, ... -
Incidencia de Listeria Monocytogenes en la contaminación de la cadena lácteo alimentaria
(Chile.Universidad Mayor, 2009)Listeria monocytogenes, única del género Listeria spp. considerada como patogénica para el hombre, es una bacteria de especial importancia para la salud pública (brotes y casos esporádicos). No sólo destaca por ser un ... -
Implementación de un tablero de comando en un predio dedicado a la producción de uva de mesa de exportación ubicado en la Región Metropolitana
(Chile. Universidad Mayor, 2007)Se implementó un tablero de comando en una empresa agrícola dedicada a la producción de uva de mesa de exportación, variedad Thompson Seedless. El objetivo fue optimizar y conducir eficientemente la toma de decisión y la ... -
Impacto del sector ganadero en la contaminación del medio ambiente y de éste en la producción animal
(Chile. Universidad Mayor, 2003)La contaminación es el grado de descarga de diferentes elementos al medio ambiente. Dado esto los diferentes países han generado leyes y reglamentos que indican la cantidad máxima de los distintos contaminantes que pueden ... -
Implementación de las buenas prácticas agrícolas para uvas de mesa, un estudio de caso para el valle de Elqui
(Chile. Universidad Mayor, 2003)El presente proyecto de título tuvo el propósito de evaluar en terreno la aplicación del Protocolo de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), elaborado por la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) junto a la Asociación ... -
Impacto de los productos transgénicos en el procesamiento agroindustrial nacional
(Chile. Universidad Mayor, 2001)Lo que en un tiempo fue sólo imaginación de novelistas, hoy es una realidad concreta. Mediante la utilización de seres vivos o parte de ellos se logra modificar o mejorar animales o plantas, o desarrollar microorganismos ... -
Indicadores para la evaluación de la sustentabilidad en la producción del sector frutícola
(Chile. Universidad Mayor, 2012)A principios de siglo la sustentabilidad del ambiente se encuentra en una posición desventajosa con relación al legado de las futuras generaciones. El concepto de desarrollo sustentable reúne dos vías de pensamiento en ... -
Importaciones chilenas de reguladores de crecimiento para el período 2009-2011
(Chile. Universidad Mayor, 2012)Los reguladores de crecimiento son empleados en la agricultura con múltiples propósitos como, por ejemplo: promover una maduración más pareja y temprana; reducir la floración; mejorar la calidad de la fruta; mejorar el ... -
Identificación de los principales indicadores de seguridad alimentaria en países andinos (Chile, Ecuador y Perú)
(Chile. Universidad Mayor, 2014)El principal problema de inseguridad alimentaria está dado por la falta de accesibilidad de los alimentos,que a medida que se va superando, permite dar más relevancia otros aspectos de este tema. Una mayor apertura comercial, ... -
Fluctuación poblacional, biología y efecto de control de biopesticidas sobre el gusano del fruto [Helicoverpa zea bodie: Lepidóptera: noctuidae] en cultivos de tomate [Lycopersicon esculentum Mill] de uso industrial
(Chile Universidad Mayor, 1997)En la presente investigación, mediante el uso de trampas de feromonas sintética, se determinó la fluctuación poblacional de adultos de Helicoverpa Zea durante el período de enero a marzo de 1997, sobre el cultivo de tomate ... -
Factores que inciden en la productividad de la mano de obra en las labores de manejo en verde, en parronales de uva de mesa [Vitis vinifera L] cvs Flame seedles, Ribier y Red Globe
(Chile Universidad Mayor, 1998)La agricultura chilena como la del resto del mundo está viviendo una etapa de readecuación económica, técnica y social, derivada del predominio de las reglas de libre mercado y de una mayor integración entre los mercados ... -
Gestión ambiental en residuos industriales líquidos provenientes de mataderos de la Región Metropolitana
(Chile Universidad Mayor, 1996)La presente investigación persiguió como objetivo general, desarrollar un sistema integral de gestión ambiental en residuos industriales líquidos (riles) en la industria de mataderos. Para ello, se buscó identificar y ... -
Factores incidentes en la productividad de la mano de obra en raleo manual de frutos de manzano
(Chile. Universidad Mayor, 1996)En Chile la industria frutícola de exportación en general y la producción de manzanas en particular se encuentran en un escenario cuyos indicadores y su tendencia respecto del tipo de cambio, el nivel de empleo y la fuerza ...